Actitudes y percepciones sociales sobre la multifuncionalidad agrariael caso de Andalucía

  1. Gómez-Limón Rodríguez, José Antonio
  2. Moyano Estrada, Eduardo
  3. Vera Toscano, Esperanza
  4. Garrido Fernández, Fernando E.
Revista:
Revista de estudios regionales

ISSN: 0213-7585

Ano de publicación: 2007

Número: 80

Páxinas: 71-101

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista de estudios regionales

Resumo

Este trabajo analiza los resultados de una amplia encuesta de opinión (Agrobarómetro 2003) a la población andaluza sobre diversos aspectos de la agricultura, entre ellos los relacionados con la multifuncionalidad de la agricultura. De los resultados obtenidos destaca la existencia de una demanda generalizada, por parte de la población andaluza, de una agricultura multifuncional que suministre tanto bienes y servicios privados (alimentos y materias primas), como públicos (generación de empleo y protección del medio ambiente). La significativa demanda social de bienes públicos procedentes de la agricultura parece ajustarse al avance, ya observado en las sociedades industriales avanzadas, de una concepción postmaterialista del sector agrario. Mayor diversidad existe en cuanto a cómo percibe la población el cumplimiento por la agricultura andaluza de las diferentes funciones que la sociedad le asigna. Estos resultados deberían ser tenidos en cuenta en el debate actual sobre el diseño de la política agraria, al objeto de que su aplicación permita cubrir, en la medida de lo posible, las demandas insatisfechas de la cuidadanía.