El patrimonio inmaterial de la humanidad como herramienta de promoción de un destino turístico

  1. Tomás López-Guzmán 1
  2. José Prada-Trigo 2
  3. Jesús C. Pérez-Gálvez 1
  4. Sandra Pesantez 3
  1. 1 Universidad de Córdoba - España
  2. 2 Universidad de Concepción - Chile
  3. 3 Universidad de Cuenca - Ecuador
Revista:
Estudios y perspectivas en turismo

ISSN: 1851-1732 0327-5841

Año de publicación: 2017

Volumen: 26

Número: 3

Páginas: 568-584

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios y perspectivas en turismo

Resumen

El turismo cultural y patrimonial ha tenido un importante desarrollo recientemente, sobre todo centrado en las ciudades Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, en los últimos años también los turistas están buscando nuevas experiencias relacionadas con el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En este artículo se presenta una investigación que analiza la relación existente entre un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad inscripto por la UNESCO (la elaboración del sombrero de paja toquilla -Panama Hat-) y el desarrollo turístico asociado al mismo en la ciudad de Cuenca (Ecuador), declarada como Patrimonio de la Humanidad. Los principales resultados de esta investigación se centran en el análisis del perfil sociodemográfico del visitante, de los atributos relacionados con el patrimonio inmaterial y con la respuesta que el turista da en relación con la satisfacción de su viaje.