Construcción histórica y percepción del territoriouna visión diacrónico del paisaje de Valladolid y su entorno

  1. Santos Ganges, Luis
Revista:
Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid
  1. Castrillo Romón, María A. (coord.)
  2. Tremiño San Emeterio, Cristina (coord.)

ISSN: 1133-6579

Año de publicación: 1998

Título del ejemplar: Territorio y patrimonio

Número: 4

Páginas: 215-232

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid

Referencias bibliográficas

  • GORDO ALONSO, Javier, «Evolución histórica del paisaje vegetal», Segundo Inventario Forestal Nacional 1986-1995. Provincia de Valladolid. Madrid, lCONA, 1995.
  • GARCÍA FERNÁNDEZ, J., Castilla (entre la percepción del espacio y la tradición erudita). Madrid, Edit. Espasa, 1985.
  • Las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada ( 1752).
  • BENNASSAR, Bartolomé, Valladolid en el Siglo de Oro. Una ciudad de Castilla y su entorno agrario en el siglo XVI. Ayuntamiento de Valladolid, Fundación Municipal de Cultura, 1983.
  • MARTIN GONZÁLEZ, Juan José, Valladolid, grabados y litografias. Valladolid, Edit. Grupo Pinciano y Caja de Ahorros Provincial de Valladolid, 1988.
  • NAVAGERO, Andrés, Viaje a España del magnfjico micer Andrés Navagero, 1524-1526. Citado por Martín González.
  • LALAING, Antoine, Relation du premier Voyage de Philippe le Beau en Espagne, 1501. Citado por Bennassar.
  • COLÓN, Fernando, Descripción y Cosmografia de España. Citado por Bennasar.
  • COLÓN DE LARREÁTEGUI, J.J., Informe sobre los gremios de Valladolid. Valladolid, 1781. Citado por Bennassar, op. cit.
  • MITCHELL, David, Viajeros por España; de Borrow a Hemingway. Madrid, Edit. Mondadori, 1989.
  • GAUTIER, Théophile. Voyage en Espagne, 11 ed. París, 1845. Trad. Viaje par España. Barcelona, Editorial Taifa, 1985.
  • ALONSO-CORTÉS, Narciso, «Aurelio García Lesmes», Catálogo de la Exposición Rincón de Arte , de Meseta. Valladolid, Abril de 1950.