Cloud optical depth measurements with sunphotometer in Camagüey, Cuba

  1. Barja, Boris
  2. Bennouna, Yasmine
  3. Toledano Olmeda, Carlos
  4. Antuña Sánchez, Juan Carlos
  5. Cachorro Revilla, Victoria Eugenia
  6. Hernández, Carlos
  7. Frutos Baraja, Ángel Máximo de
  8. Estevan, René
Revista:
Óptica pura y aplicada

ISSN: 2171-8814

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VI Taller de Medidas Lidar en Latinoamérica

Volumen: 45

Número: 4

Páginas: 389-396

Tipo: Artículo

DOI: 10.7149/OPA.45.4.389 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Óptica pura y aplicada

Resumen

Se reportan las mediciones de espesor óptico por nubes obtenidas durante un año, desde Junio de 2010 hasta Mayo de 2011, con fotómetro solar en Camagüey, Cuba. Como primer paso se propuso un método de evaluación para confirmar la veracidad de la medición. Este se basa en la información complementaria sobre nubes contenidas en las observaciones actinométricas. En un segundo estado del trabajo, se analizaron los resultados estadísticos del primer año de medición de espesor óptico por nubes en Camagüey. Los resultados mostraron la alta calidad de las mediciones de COD en Camagüey. El análisis de la frecuencia de ocurrencias de COD mostró dos máximos en los intervalos centrados en 2.5 y 17.5. Se observó un comportamiento similar en el análisis de las frecuencias de ocurrencias por meses. El valor medio de COD para todo el período fue 24.8, con una desviación estándar de 31.7. Los valores máximos y mínimos de la media mensual del COD ocurrieron en los meses de Mayo de 2011 y Diciembre de 2010, respectivamente. El ciclo diurno de los valores de la media horaria del COD mostró un incremento en horas de la tarde. Al mismo tiempo el número de casos medidos decreció. Existió correspondencia entre los datos de COD obtenidos con fotómetro solar y lidar en satélite, para valores de COD por debajo de 5. Los resultados mostrados en este trabajo constituyen el primer reporte de este tipo de mediciones en Cuba.