Determination of the Broadband Aerosol Optical Depth Baseline and comparison with sunphotometer data

  1. F. García
  2. R. Estevan
  3. Juan Carlos Antuña Marrero
  4. J. Rosas
  5. I.Y Platero
  6. Juan Carlos Antuña
  7. N. Díaz
Revista:
Óptica pura y aplicada

ISSN: 2171-8814

Año de publicación: 2015

Volumen: 48

Número: 4

Páginas: 249-258

Tipo: Artículo

DOI: 10.7149/OPA.48.4.249 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Óptica pura y aplicada

Resumen

El Espesor Óptico de Aerosoles de Banda Ancha (BAOD) fue calculado empleando, para la Estación Actinométrica de Camagüey (EAC), la metodología descrita por Gueymard en 1998. El BAOD fue obtenido utilizando como fuente de datos fundamental la Base de Datos de Radiación Solar de la EAC para el período 1981 - 2013. El cálculo del BAOD fue realizado para las observaciones con cobertura nubosa igual o inferior a 1 décimo de cielo cubierto y para las observaciones sin nubes en la línea de visión del instrumento. Para determinar la Línea Base fueron eliminados los períodos de las erupciones volcánicas de El Chichón y el Monte Pinatubo. El valor medio del BAOD para todo el período y para condiciones de fondo es de 0.115 (± 0.075) con una tendencia decreciente igual a −1.20×10ˉ⁶ diaˉ¹. Los valores del BAOD fueron comparados con valores de AOD espectral, coincidentes en tiempo, obtenidos del fotómetro solar ubicado en las cercanías de la estación. Los mayores valores del coeficiente de correlación fueron obtenidos para las longitudes de onda de 500 y 675 nm, con un R²= 0.45 para ambas