Red RIMA-AERONETmedida a largo plazo de propiedades de aerosoles

  1. Toledano, C.
  2. Cachorro, V.E.
  3. Berjón, A.
  4. Frutos, A.M. De
  5. Fuertes, D.
  6. González, R.
  7. Torres, B.
  8. Rodrigo, R.
  9. Bennouna, Y
  10. Martín, L.
  11. Guirado, C.
Revista:
Óptica pura y aplicada

ISSN: 2171-8814

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: 37th Amasom I

Volumen: 44

Número: 4

Páginas: 629-633

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Óptica pura y aplicada

Resumen

La red RIMA (Red Ibérica de Medida fotométrica de Aerosoles) tiene como objetivo la medida a largo plazo de las propiedades ópticas en columna de los aerosoles atmosféricos. RIMA está federada a la red AERONET (AErosol RObotic NETwork), que es un programa de la NASA en colaboración con la Universidad de Lille (Francia). De acuerdo con los fines de AERONET, los objetivos científicos de RIMA tienen que ver con la caracterización de los aerosoles para estudios climáticos, la validación de medidas de satélite y la sinergia con otro tipo de medidas e instrumentación. RIMA sigue todos los protocolos de AERONET (calibraciones, programa de medidas, política de datos, etc.) y toda la información sobre las estaciones, así como los datos, son accesibles a través de la página web de AERONET. La tarea clave de calibración y dirección operativa de la red es llevada a cabo por el Grupo de Óptica Atmosférica de la Universidad de Valladolid (GOA-UVA), y la calibración de los master que precisa una estación remota a gran altitud, se realiza en Centro de Investigaciones Atmosféricas de Izaña (CIAI) en colaboración con PHOTONS y CIAI-AEMET.. Además se cuenta con el apoyo de AERONET (NASA) y PHOTONS (Universidad de Lille). La estación de calibración de RIMA está operativa desde 2006. La aplicación CAELIS, recientemente desarrollada por el GOA-UVA, tiene como objetivo proporcionar un servicio a ala comunidad de usuarios de RIMA, para facilitar la organización de la red y mejorar el control sobre los instrumentos y datos. Este software se ha construido sobre una base de datos relacional y es además una potente herramienta para la investigación