Análisis económico-financiero de las cooperativas agrarias en Castilla y León

  1. Atance Muñiz, Ignacio
  2. Gómez-Limón Rodríguez, José Antonio
  3. Casquet Morate, Ernesto
Revista:
CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa

ISSN: 0213-8093

Año de publicación: 2003

Número: 46

Páginas: 151-189

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa

Resumen

Ante la tradicional debilidad estructural que caracteriza al sector agrario por el escaso volumen de producción de los agricultores, cobra una especial relevancia el movimiento asociativo, y en particular el cooperativismo. Sin embargo, en numerosos casos la situación económica y financiera de estas sociedades no resulta óptima. Por ello, el objetivo principal de este trabajo es analizar esta situación económica y financiera en las cooperativas agrarias de Castilla y León. Para tal fin, se ha establecido un plan de ratios adaptado a las características de las sociedades cooperativas que se ha aplicado sobre una muestra formada por 66 cooperativas. Aunque la muestra seleccionada engloba sociedades de otros sectores productivos, se han analizado de forma desagregada los resultados correspondientes a los subsectores productivos de carácter estratégico para la región: cereales, oleaginosas y suministros (COS), bodegas (BOD), ovino-caprino (OVI) y vacuno (VAC). Los resultados muestran cómo el elevado volumen de negocio de estas cooperativas permite la obtención de rentabilidades adecuadas pese a que su actividad es casi exclusivamente comercial, sin apenas abordar la transformación de los productos. Igualmente se comprueba la importancia de la política de mayoración de los precios pagados a los socios, que repercute en el nivel de formación de reservas, la cual podría tener repercusiones negativas sobre las inversiones que estas sociedades deben afrontar para incrementar el grado de transformación de sus productos.