La exploración de Centroamérica en el siglo XVIII. Expediciones por la costa Mosquitia

  1. Martínez de Salinas Alonso, M.ª Luisa 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Zeitschrift:
Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea

ISSN: 0210-9425

Datum der Publikation: 2021

Titel der Ausgabe: Homenaje a la Profesora Rosa Mª González Martínez

Nummer: 1

Seiten: 377-396

Art: Artikel

DOI: 10.24197/IHEMC.0.2021.377-396 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Andere Publikationen in: Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea

Zusammenfassung

Taking as a reference various texts that collect the results of some of the most important expeditions that were carried out in the second half of the 18th century along the Mosquito Coast, which at that time was one of the Central American areas of greatest strategic importance for the Crown Spanish, the present work analyzes the particular circumstances that the territory was going through and the interest of the Hispanic Monarchy to know it and to implement adequate colonization plans to ensure sovereignty, in an area that had been controlled by the British for a long time.

Bibliographische Referenzen

  • CAPEL, Horacio, Los ingenieros militares en España en el siglo XVIII. Repertorio biográfico e inventario de su labor científica y espacial, Barcelona, Ediciones de la Universidad, 1983.
  • CLARO DELGADO, Manuel, Ejército y sociedad en Centroamérica en el siglo XVIII. Madrid, Ministerio de Defensa, 2010.
  • CUERVO, Antonio B., Colección de Documentos Inéditos sobre la Geografía y la Historia de Colombia, Bogotá, Imprenta de Vapor de Zalamea Hermanos, 1891.
  • GARCÍA, Claudia, “Ambivalencia de las representaciones coloniales: líderes indios y zambos de la costa de Mosquitos a fines del siglo XVIIII”, en Revista de Indias, LXVII, nº 241 (2007), pp. 673-694.
  • MAROTTI, Frank, Heaven’s Soldiers: Free People of Color and the Spanish Legacy in Antebellum Florida, University of Alabama Press, 2103.
  • MARTÍNEZ DE SALINAS ALONSO, Mª Luisa, “El reconocimiento de la Costa de los Mosquitos por Francisco Meani y Juan Sivelly en 1791”, en América. Singularidad versus universalidad, Castellón, Universidad Jaume, 2020, I, pp. 195-219.
  • MARTÍNEZ DE SALINAS ALONSO, Mª Luisa, “Textos y mapas de la exploración del litoral centroamericano por Antonio Porta y Costas a finales del siglo XVIII”, en América y el Mar, Cádiz, Universidad de Cádiz, 2019, pp. 435-450.
  • MARTÍNEZ DE SALINAS, Mª Luisa, La colonización de la costa centroamericana de la Mosquitia en el siglo XVIII. Familias canarias en el proyecto poblador, Valladolid. Universidad de Valladolid y Cabildo de Gran Canaria, 2015.
  • PASTOR, Rodolfo, Historia mínima de Centroamérica. Madrid, Turner y El Colegio de México, 2013.
  • POTTHAST–JUTKEIT, Bárbara, “Centroamérica y el contrabando por la costa de Mosquitos en el siglo XVIII”, en Mesoamérica, 36 (1998), pp. 499-516.
  • Relaciones Históricas y Geográficas de América Central, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1908.
  • SAGASTUME, Alejandro Salomón, “Historia de una frontera olvidada: establecimientos ingleses en Honduras”, en SOLANO, Francisco de y BERNABEU, Salvador (coords.), Estudios (Nuevos y viejos) sobre la frontera. Anexo de la Revista de Indias, 4 (1990), pp. 119-162.
  • SÁNCHEZ PEDROTE, Enrique, “El Coronel Hodgson y la expedición a la Costa de los Mosquitos”, en Anuario de Estudios Americanos, XXIV (1967), pp. 1205-1235.
  • SOLÓRZANO FONSECA, Juan Carlos: “Los años finales de la dominación española (1750–1821)”, en PÉREZ BRIGNOLI, H. (ed.), Historia General de Centroamérica, Madrid, Siruela, 1993, III, pp. 13-71.
  • VIDAL ORTEGA, Antonino y ROMÁN ROMERO, Raúl, “De vasallos británicos a súbditos españoles. Los márgenes borrosos de los imperios en el Caribe occidental a fínales del siglo XVIII y principios del XIX”, en Temas Americanistas, 40 (2018), pp. 161-187.