El final del principio. El cambio de gobierno de 1982 a través de la memoria de sus protagonistas

  1. Pelaz López, José-Vidal 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Journal:
Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea

ISSN: 0210-9425

Year of publication: 2021

Issue Title: Homenaje a la Profesora Rosa Mª González Martínez

Issue: 1

Pages: 683-710

Type: Article

DOI: 10.24197/IHEMC.0.2021.683-710 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea

Abstract

The change of government of 1982 is analyzed through the autobiographical testimony of the men and women who starred in it, valuing the different political perspectives, but also personal and subjective, from which that event is remembered. The memoirs of the outgoing ministers of the UCD and those of the incoming PSOE, along with other supplementary contributions, will allow us to deepen our knowledge of the final moment of the Transition to democracy in Spain, giving value to the role of individuals in the processes of historical change.

Bibliographic References

  • ALMUNIA, Joaquín, Memorias políticas, Madrid, Aguilar, 2001.
  • ALONSO CASTRILLO, Silvia, La apuesta del centro. Historia de UCD, Madrid, Alianza Editorial, 1996.
  • ALQUÉZAR VILLARROYA, Cristina, El relato de la transición en las memorias políticas de la élite franquista “reformista” (1975-1990), (Tesis Doctoral inédita), Universidad de Zaragoza, 2018. https://zaguan.unizar.es/record/69212/files/TESIS-2018-018.pdf?version=1
  • BARÓN CRESPO, Enrique, Más Europa, ¡unida!. Memorias de un socialista europeo, Barcelona, RBA, 2014 (edición Kindle).
  • BARRIONUEVO, José, 2001 días en Interior, Barcelona, Ediciones B, 1997.
  • BECERRIL BUSTAMANTE, Soledad, Años de soledad, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2018 (edición Kindle).
  • CALVO-SOTELO, Leopoldo, Memoria viva de la Transición, Barcelona, Plaza & Janés y Cambio 16, 1990.
  • CALVO SOTELO, Leopoldo, Papeles de un cesante. La política desde la barrera, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 1999.
  • CALVO SOTELO, Leopoldo, Pláticas de familia (1878-2003), Madrid, La Esfera de los Libros, 2003.
  • CARVAJAL, José Federico de, El conspirador galante, Barcelona, Planeta, 2010.
  • CASTELLANO, Pablo, Yo si me acuerdo. Apuntes e historias, Madrid, Temas de Hoy, 1994.
  • CHURCHILL, Winston, La Segunda Guerra Mundial, Barcelona, Orbis, 1989.
  • DURÁN, Fernando, “La autobiografía como fuente histórica: problemas teóricos y metodológicos” en Memoria y civilización: anuario de historia, 5 (2002), pp. 153-189. https://dadun.unav.edu/handle/10171/9230
  • FEO, Julio, Aquellos años, Barcelona, Ediciones B, 1993.
  • GARCÍA MARGALLO, José Manuel, Memorias heterodoxas. De un político de extremo centro, Barcelona, Península, 2020 (edición Kindle).
  • GONZÁLEZ MÁRQUEZ, Felipe: “Balance del periodo de gobiernos socialistas” en Real Academia de la Historia, Veinticinco años de reinado de S.M. Don Juan Carlos I, Madrid, Espasa, 2002, pp. 133-148.
  • GONZÁLEZ MÁRQUEZ, Felipe, “El socialismo y la democracia” en Diario 16, Historia de la Transición. Diez años que cambiaron España, Madrid, 1984.
  • GUERRA, Alfonso, Cuando el tiempo nos alcanza. Memorias (1940-1982), Madrid, Espasa, 2007.
  • IGLESIAS, María Antonia, La memoria recuperada, Madrid, Aguilar, 2003 (edición Kindle).
  • JULIÁ, Santos; PRADERA, JAVIER y PRIETO, Joaquín (coords), Memoria de la Transición, Barcelona, Taurus, 1996.
  • LAVILLA ALSINA, Landelino, Una historia para compartir. Al cambio por la reforma (1976-1977), Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2017 (edición Kindle).
  • LEGUINA, Joaquín, El camino de vuelta. Del triunfo de Felipe González a la crisis del PSOE, Madrid, La Esfera de los Libros, 2012.
  • MAGALDI FERNÁNDEZ, Adrián, “A través de los recuerdos. Las diferentes visiones de la Transición desde la memorialística política” en Investigaciones Históricas, época moderna y contemporánea, 38 (2018), pp. 479-506. DOI: https://doi.org/10.24197/ihemc.38.2018.479-506
  • MARAVALL, José María, La reforma de la enseñanza, Barcelona, Laia, 1985.
  • MARTÍN VILLA, Rodolfo, Al servicio del estado, Barcelona, Planeta, 1984.
  • MORÁN, Fernando, España en su sitio, Madrid, Plaza & Janés/Cambio 16, 1990.
  • OLIART, Alberto, Los años que todo lo cambiaron, Barcelona, Planeta, 2019 (Edición Kindle).
  • OREJA AGUIRRE, Marcelino, Memoria y esperanza. Relatos de una vida, Madrid, La Esfera de los Libros, 2011.
  • ORTEGA Y DÍAZ AMBRONA, Juan Antonio, Memorial de transiciones: la generación de 1978, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2015.
  • ORTEGA Y DÍAZ AMBRONA, Juan Antonio, Las transiciones de UCD. Triunfo y desbandada del centrismo (1978-1983), Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2020.
  • PELAZ LÓPEZ, José-Vidal, El traspaso de poderes de 1982, Madrid, Fundación Transición, 2013. http://www.transicion.org/90publicaciones/DT8_WEB.pdf
  • PELAZ LÓPEZ, José-Vidal, “Leopoldo Calvo-Sotelo y la campaña electoral de 1982: la soledad de un presidente” en Historia del Presente, 31 (2018/1 2ª época), pp. 129-142.
  • PÉREZ HERRERA, Gema, José Pedro Pérez Llorca. Una biografía política, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 2019.
  • POWELL, Charles T., España en democracia, 1975-2000, Barcelona, Plaza y Janés, 2001.
  • PREGO, Victoria, Presidentes, Barcelona, Plaza & Janés, 2000.
  • ROBLES PIQUER, Carlos: Memoria de cuatro Españas. República, guerra, franquismo y democracia, Barcelona, Planeta, 2011.
  • ROMERO RAMOS, Héctor, “La autobiografía en la sociología histórica. La polémica de las memorias entre la dictadura y la democracia en España, 1975-1982” en Vínculos de Historia, 7 (2018), pp. 331-347. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2018.07.18
  • ROVIRA I MARTÍNEZ, Les memóries de la Transició. Un exercici de personalització de la historia, (Tesis Doctoral inédita) Universitat Autònoma de Barcelona, 2011. https://www.tdx.cat/handle/10803/84006#page=1
  • SÁNCHEZ MERLO, Luis, “El quinto Beatle” en Cuenta y Razón, noviembre-diciembre 2008, pp. 85-87.
  • SERRA, Narcís, La transición militar. Reflexiones en torno a la reforma democrática de las fuerzas armadas, Barcelona, Debate, 2008.
  • SOLCHAGA, Carlos, Las cosas como son. Diarios de un político socialista (1980-1994), Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2017 (edición Kindle).
  • SOTILLOS, Eduardo, 1982. El año clave, Madrid, Aguilar, 2002.
  • SOTO, Álvaro, Transición y cambio en España, 1975-1996, Madrid, Alianza Editorial, 2005.
  • TUSELL, Javier, Historia de España en el siglo XX. IV. La transición democrática y el gobierno socialista, Madrid, Taurus, 1999.
  • JULIÁ, Santos; PRADERA, JAVIER y PRIETO, Joaquín (coords.): Memoria de la Transición, Barcelona, Taurus, 1996.