Depósitos prerretinianos tipo estalagmita en la tomografía de coherencia óptica de dos pacientes vitrectomizados con panuveítis

  1. P.S. Calles Monar 1
  2. M.R. Sanabria Ruiz-Colmenares 1
  3. M.T. Cano Suárez 1
  4. S. García de Arriba 1
  5. A.M. Alonso Tarancón 1
  6. S. Villoria Díaz 1
  1. 1 Complejo Asistencial Universitario de Palencia
    info

    Complejo Asistencial Universitario de Palencia

    Palencia, España

    ROR https://ror.org/02atpex25

Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2022

Volumen: 97

Número: 2

Páginas: 104-108

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2020.12.014 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Se presentan los casos de dos pacientes con panuveítis que, tras ser vitrectomizados, presentaron en la tomografía de coherencia óptica (OCT), depósitos prerretinianos inusuales en forma de estalagmitas hiperreflectivas, multifocales y de patrón perivascular. Caso 1: Varón de 51 años con panuveítis en el ojo derecho (OD). Tras una vitrectomía diagnóstico-terapéutica, la OCT evidenció depósitos prerretinianos tipo estalagmitas, sin una etiología clara y persistencia de los depósitos. Caso 2: Mujer de 76 años con panuveítis del OD. Tras una cirugía combinada de catarata y pelado de membrana epirretiniana, la OCT reveló depósitos prerretinianos tipo estalagmitas. La analítica reportó títulos IgG elevados para toxoplasma. Se prescribió claritromicina y corticoide con desaparición progresiva de los depósitos prerretinianos. Los depósitos prerretinianos tipo estalagmitas son un signo tomográfico poco común de los procesos uveíticos posteriores, parecen correlacionarse con la actividad inflamatoria, aunque sin un claro mecanismo y sin una etiología en particular.