El yacimiento paleolítico de la "Ermita del Abra" (Campoo de S, Cantabria). Aproximación cultural, cronológica y geomorfológica

  1. A. Gutiérrez
  2. E. Serrano
Revista:
Cuaternario y geomorfología: Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario

ISSN: 0214-1744

Año de publicación: 1998

Volumen: 12

Número: 3-4

Páginas: 27-39

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuaternario y geomorfología: Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario

Resumen

Se presenta el estudio tecnológico, geomorfológico y cronológico de un yacimiento del Paleolítico Medio sobre terraza fluvial en la cuenca del río Híjar, afluente del Ebro, en el valle de Campoo de Suso (Cantabria). La terraza en la que se sitúa el yacimiento es la más antigua del sistema local de terrazas, cronológicamente anterior al máximo glaciar. Sobre esta terraza se ha realizado el estudio de 370 artefactos. La industria comparte las características de dos mundos paleolíticos clásicos, el Achelense y el Musteriense, lo que justificaría la denominación de Epiachelense.