Evaluación agronómica y nutritiva de diferentes genotipos de triticale para pienso

  1. M.J. Poblaciones
  2. D. Reynolds
  3. N. Pinheiro
  4. A. Rivera-Martín
  5. T. García-White
  6. S. Rodrigo
  7. O. Santamaría
Libro:
Pastoralismo y vías pecuarias: conectando tradición e innovación
  1. Sonia Roig Gómez (coord.)
  2. Olivia Barrantes Díaz (coord.)

Editorial: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISBN: 978-84-608-7708-0

Año de publicación: 2018

Páginas: 434-442

Congreso: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. Reunión Científica (57. 2018. Teruel)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El triticale es un cereal creado por el hombre para aunar la rusticidad del centeno con lacalidad del trigo, siendo prácticamente su única utilización la alimentación animal gracias,entre otras características a su mayor contenido en nutrientes. Aunque la mejora genéticase ha esforzado tradicionalmente en la selección de líneas en base a su comportamientoagronómico, desde el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias y Veterinarias (INIAV)portugués se está desarrollando un programa de mejora dando además mucha importanciaal contenido nutricional. Con este objetivo se ha desarrollado este trabajo en el que seevalúan 5 genotipos pertenecientes a líneas avanzadas del programa de mejora genéticadel INIAV. Se observó como los triticales estudiados presentaron gran variabilidad encuanto al rendimiento, peso de los 1 000 granos, peso hectólitro y proteína, destacandoINIAV-1 e INIAV-2 con los mejores resultados. En cuanto a los nutrientes, mientras que elCa no varió entre los genotipos estudiados, el Fe, el Mg y el Zn sí que lo hicieron, destacandoa su vez INIAV-1 e INIAV-2, con más de 40, 1,5 y 25 mg kg-1, respectivamente, por tanto sonlos genotipos más a tener en cuenta para su inclusión en futuros programas de selección.