Influencia del arbolado sobre la producción y calidad del forraje de diferentes variedades de triticale en sistemas agroforestales

  1. O. Santamaría
  2. S. Rodrigo
  3. A. Albarrán
  4. G. Moreno
  5. M.J. Poblaciones
Libro:
Renaturalización vs. Ruralización
  1. Jordi Bartolomé Filella (coord.)
  2. Elena Albanell (coord.)
  3. María José Milán (coord.)
  4. Emmanuel Serrano (coord.)
  5. María José Broncano (coord.)
  6. Carmen L. Manuelian (coord.)

Editorial: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISBN: 978-84-16989-59-1

Año de publicación: 2017

Páginas: 46-51

Congreso: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. Reunión Científica (56. 2017. Barcelona)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El triticale se utiliza cada vez más como cultivo forrajero en dehesas. Sin embargo aún se desconocesu comportamiento productivo en presencia de arbolado. Con el objetivo de evaluar el efecto deestas condiciones sobre la producción de biomasa y parámetros de calidad (proteína, fibra y lignina)se inició en 2014/2015 un estudio sobre tres cultivares de triticale. Con el mismo objetivo, sepresentan aquí los resultados del 2015/2016. El estudio se realizó en una dehesa de Badajoz,sembrando 1,5 ha de cada variedad. En cuatro árboles de cada zona se tomaron muestras de forrajedel área bajo copa, zona borde y fuera de copa, en dos momentos, invierno y primavera. Lapresencia del árbol incidió claramente sobre la producción y calidad del forraje en triticale. Para lascondiciones concretas del año de estudio la presencia del árbol tuvo un efecto positivo en laproducción invernal y en la total anual (incrementándose un 30% y 34%, respectivamente). Entrelos parámetros de calidad, la proteína y la fibra ácido detergente se vieron favorecidos por lapresencia del árbol, pero no así la fibra neutro detergente. De las variedades ensayadas, ningunamostró especial aptitud para crecer bajo las condiciones que se dan en presencia de arbolado.