Carga de esfuerzo percibida como predictor de rendimiento físico durante una pretemporada en fútbol juvenil.

  1. J. M Izquierdo-Velasco
Revista:
Logía, educación física y deporte: Revista Digital de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

ISSN: 2695-9305

Año de publicación: 2022

Volumen: 2

Número: 2

Páginas: 1-9

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Logía, educación física y deporte: Revista Digital de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Resumen

El objetivo de este estudio fue explorar la relación que pudiera existir entre la capacidad de aceleración y de salto (CMJ) con la carga de esfuerzo percibida (GL) durante una pretemporada de cinco semanas en un equipo juvenil masculino. En este periodo, veinte jugadores (edad: 17,3 ± 0,9 años) valoraban día a día su nivel de fatiga mediante una escala de esfuerzo. Además, realizaron pruebas de sprint de 10 m y 20 m y CMJ antes del inicio de la pretemporada y justo antes del primer entrenamiento semanal. Los resultados mostraron que la oscilación en los valores de rendimiento en las variables físicas no es fácilmente predecible mediante un modelo de regresión combinado de datos, donde el esfuerzo se midió mediante GL. La estadística descriptiva y las correlaciones entre variables revelaron baja correlación entre GL y 10 m (r =0,23), entre GL y 20 m (r = 0,21), y entre GL y CMJ (r = 0,16). Estos hallazgos permiten ampliar el conocimiento de las demandas en la pretemporada y, además, pueden ayudar a los técnicos en la planificación. Por último, se plantea la necesidad de otros procesos de monitorización para el control objetivo de la carga de entrenamiento.