La inoculación aérea con hongos endofíticos afecta la producción y calidad de Lolium rigidum y Trifolium subterraneum en condiciones de campo

  1. O. Santamaría
  2. S. Lledó
  3. S. Rodrigo
  4. M.J. Poblaciones
Llibre:
Pastos y Forrajes en el siglo XXI
  1. Josep Cifre Llompart (coord.)
  2. Isaac Janer March (coord.)
  3. Javier Gulías León (coord.)
  4. Jaime Jaume Sureda (coord.)
  5. Hipólito Medrano Gil (coord.)

Editorial: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISBN: 978-84-606-7295-1

Any de publicació: 2015

Pàgines: 209-216

Congrés: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. Reunión Científica (54. 2015. Palma (Mallorca))

Tipus: Aportació congrés

Resum

Lolium rigidum y Trifolium subterraneum, pratenses de clima mediterráneo, producen forraje abundante y de buenacalidad. Como el resto de especies vegetales, presentan gran diversidad de micoflora endofítica creciendo en su interior. En elpresente trabajo se contrasta la hipótesis de que la especie endofítica influye en la producción (peso seco aéreo) y en lacalidad del forraje (proteína bruta, fibra neutro y ácido detergente y lignina) en condiciones de campo. Se diseñó unexperimento con plantas de dos edades diferentes de L. rigidum y T. subterraneum que se inocularon con cada una de 6especies endofíticas. Se hicieron cinco repeticiones por tratamiento, incluyendo controles sin endófito. A los dos meses ymedio del trasplante a campo se determinó el peso seco de la biomasa aérea y los parámetros de calidad. El hongo endófitoinfluyó en la producción y calidad del forraje. Tanto en vallico como en trébol subterráneo, la inoculación con el endófitoE202 (Chaetospaheronema sp) fue la que produjo una mayor ganancia en biomasa y calidad nutritiva del forraje encondiciones de campo. Por tanto el presente trabajo evidenció que el uso de endófitos puede ser una vía muy interesante en lamejora de la producción forrajera y de su valor nutritivo.