Estudio del impacto pedagógico provocado por experiencias de formación permanente del profesorado basadas en el Proyecto Europeo Future Classroom Lab

  1. Alameda Villarubia, Alberto
Dirigida por:
  1. Melchor Gómez García Director/a
  2. César Poyatos Dorado Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 11 de noviembre de 2020

Tribunal:
  1. Julio Ruiz Palmero Presidente/a
  2. Moussa Boumadan Hamed Secretario/a
  3. Roberto Soto Varela Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La redefinición de espacios de aprendizaje constituye una tendencia actual en el mundo de la educación. Sin embargo, encontramos escasa investigación que identifique el impacto pedagógico que provoca. El objetivo de este estudio es analizar el cambio en las actividades del aula que se producen tras una experiencia de formación docente basada en el proyecto europeo Future Classroom Lab. Mediante un cuestionario, analizamos la vida del aula en dos momentos: pretest (previo a la formación) - postest (posterior a la formación). Encontramos diferencias estadísticamente significativas en los escenarios de aprendizaje analizados (Investigar-Desarrollar, Crear, Presentar, Interactuar-Intercambiar), mostrando una transformación relevante en el uso otorgado a la tecnología que transita desde un uso más individual y pasivo hacia procesos de aprendizaje más colaborativo. Concluimos, por tanto, que una formación vivenciada y orientada al rediseño de los espacios escolares puede actuar como agente de cambio de la praxis docente