Música en tiempos de Victoria en la parroquia de Santiago (Valladolid)

  1. Torres Lobo, Nuria
Revista:
Revista de musicología

ISSN: 0210-1459

Año de publicación: 2012

Volumen: 35

Número: 1

Páginas: 87-102

Tipo: Artículo

DOI: 10.2307/41959395 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista de musicología

Referencias bibliográficas

  • Agapito Y Revilla, J. Las calles de Valladolid. Valladolid, Grupo Pinciano, 1982, p. 460.
  • Urrea Fernández, Jesús. La Iglesia de Santiago de Valladolid. Valladolid, Sever-Cuesta-Parroquia de Santiago, 1977, p. 6.
  • CIllanueva de Santos, Miguel Ángel. Análisis de los libros de fábríca de la Catedral de Segovia (1524-1699). Tesis Doctoral. Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2009, pp. 193-253.
  • Ramos, Pilar. La música en la catedral de Granada en la primera mitad del siglo XVII: Diego de Pontac. Granada, Centro de Documentación Musical de Andalucía y Diputación Provincial de Granada, 1994.
  • Robledo, Luis. Juan Blas de Castro (ca. 1561-1631) Vida y obra musical. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1989.
  • Suárez-Pajares, Javier. La música en la catedral de Sigüenza, 1600-1750, 2 vols. Madrid, Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 1998.
  • Noone, Michael. «Los ministriles en la catedral de Toledo en la segunda mitad del siglo XVI». I Encuentro Tomás Luis de Victoria y la música española del siglo XVI: Los instrumentos musicales en el siglo XVI. Alfonso de Vicente (ed.). Ávila, Fundación Cultural Santa Teresa, 1997, p. 129.
  • Astruells Moreno, Salva. «Los ministriles altos en la corte de los Austrias mayores». Brocar, n° 29, 2005, p. 28.
  • Schreurs, Eugène. «Las relaciones musicales entre la corte y las colegiatas en los Países Bajos (1450-1560)». La capilla real de los Austrias: música y ritual de corte en la Europa moderna. Juan José Carreras y Bernardo J. García García (eds.). Madrid, Fundación Carlos de Amberes, 2001, p. 155.