La introspección como herramienta para la didáctica de las ciencias en Educación Superior:reflexiones sobre la obra de Otero Pedrayo como ejemplo

  1. Anabel Paramá Díaz
Revista:
NUDOS. Sociología, Teoría y Didáctica de la Literatura

ISSN: 2530-6499

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Pensamiento, vida y obra de Otero Pedrayo

Volumen: 1

Número: 2

Páginas: 21-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: NUDOS. Sociología, Teoría y Didáctica de la Literatura

Resumen

Consideramos que la didáctica de las ciencias consiste en formar a los alumnos en cuestiones experimentales, procedimentales y en un aspecto relevante: el humanismo. En él interviene la observación y la interpretación de lo observado. Tomamos como ejemplo al escritor gallego Otero Pedrayo y su modo de ver el mundo. Mostramos, a través de sus escritos, como emplea la estrategia introspectiva y como da un enfoque didáctico que permite relacionar la enseñanza de las ciencias con el lenguaje. Por ello, nos proponemos reflexionar sobre la importancia de esta indagación a nivel didáctico que podría mejorar la formación de los futuros docentes