Calidad de vida tras la cirugía del Schwannoma vestibular

  1. Alfonso Carrillo, C.
Dirigida por:
  1. Javier Gavilán Bouzas Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 16 de julio de 2009

Tribunal:
  1. J. A. Rodríguez Montes Presidente/a
  2. Manuel Mañós Pujol Secretario/a
  3. Luis María Gil-Carcedo García Vocal
  4. Julio Rama Quintela Vocal
  5. Gabriel Téllez de Peralta Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Los schwannomas vestibulares (SVs) son tumores benignos que se originan en las células de Schwann de la zona de Obersteiner-Redlich (zona de unión entre la glía y las células de Schwann) del nervio vestibular. Tradicionalmente el schwannoma vestibular (SV) ha sido denominado neurinoma del acústico. Sin embargo, no se trata de una proliferación de fibras nerviosas sino de células de Schwann, y su origen más frecuente no es el nervio coclear (acústico) sino el vestibular, por lo que es más correcto hablar de SV. En 1993, del Río Ortega, discípulo de Ramón y Cajal, fue quien observó por primera vez un exceso de schwannoblastos en las vainas de estos nervios.