Reduccion de la morbimortalidad neonatal, causada por estreptococo del grupo B mediante su detección anteparto.

  1. BARQUEROS RAMIREZ, ANA ISABEL
Dirigida por:
  1. Alfonso Carlos Fernández Abdeselam Director/a
  2. Antonio Ruano Garcia Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 25 de enero de 2001

Tribunal:
  1. Juan Ramón Zaragoza Rubira Presidente/a
  2. Antonio Torronteras Muñoz Secretario/a
  3. Enrique Romero Bobillo Vocal
  4. Guillermo Téllez de Peralta Vocal
  5. Longinos Aceituno Velasco Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 83181 DIALNET

Resumen

INTRODUCCION: EL ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B(EGB) ES UN MICROORGANISMO QUE PRODUCE MAS MORTALIDAD Y MORBILIDAD NEONATAL QUE NINGUNA OTRA BACTERIA. LA PREVALENCIA DE SEPSIS NEONATAL PRECOZ EN ESPAÑA OSCILA ENTRE EL 0,7 Y EL 3,7% DE LOS RECIEN NACIDOS VIVOS. EL DIAGNOSTICO DEL ESTADO DE PORTADOR EN LA MADRE SE REALIZA MEDIANTE EL CULTIVO VAGINAL ORDINARIO, TARDANDO EL RESULTADO ENTRE 24 Y 48 HORAS-EXISTEN TEST DE DETECCION RAPIDA DEL EGB MEDIANTE EL METODO DE ELISA, CON EL QUE SE OBTIENEN LOS RESULTADOS EN 1 HORA. CON LA APARICION DE ESTAS NUEVAS TECNICAS DE DETECCION RAPIDA DEL ANTIGENO DE EGB MEDIANTE ELISA, ES POSIBLE INSTAURAR UNA PROFILAXIS INTRAPARTO QUE DISMINUYA TANTO LA COLONIZACIÓN EN EN NEONATO COMO LA SEPSIS NEONATAL PRECOZ. MATERIAL Y METODO: OBJETIVO FUNDAMENTAL: REDUCIR LA INCIDENCIA DE SEPSIS NEONATAL PRECOZ POR EGB EN EL HOSPITAL JUAN RAMON JIMENEZ DE HUELVA. OBJETIVOS SECUNDARIOS: VALORAR SI LA EXISTENCIA DE FACTORES DE RIESGO DE INFECCION PERINATAL POR EGB SE RELACIONAN CON UN MAYOR Nº DE GESTANTES COLONIZADAS Y VALORAR SI LA TECNICA DE ELISA ES VALIDA COMO TEST DE DETECCION RAPIDA DE EGB EN EL MOMENTO DEL PARTO. MARCO DEL ESTUDIO: EL ESTUDIO SE DESARROLLO DESDE OCTUBRE DE 1997 HASTA JULIO DE 1999 EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL JUAN RAMON JIMENEZ- EL NUMERO DE CASOS FUE DE 300,150 GESTANTES CON FACTORES DE RIESGO DE INFECCION PERINATAL POR EGB Y 150 SIN FACTORES DE RIESGO-A LA MITAD SE LES REALIZO UN TEST DE ELISA Y UN CULTIVO VAGINAL, Y A LA OTRA MITAD SOLO UN CULTIVO-A LAS GESTANTES CON TEST DE ELISA(+) SE LES INSTAURO UNA PROFILAXIS ANTIBIOTICA INTRAPARTO. CONCLUSIONES: SE HA REDUCIDO LA INCIDENCIA EN SOLO UN 0,5% RN VIVOS. LAS TECNICAS NO SON UNA BUENA ESTRATEGIA PARA LA PREVENCION DE LA INFECCION PERINATAL POR EGB.