La enseñanza religiosa escolar en España (1957-1969). Planes de estudio

  1. ESPINOSA SARMIENTO JOSE MIGUEL
Dirixida por:
  1. Jaime Pujol Balcells Director

Universidade de defensa: Universidad de Navarra

Ano de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Jaime Pujol Balcells Presidente/a
  2. Ramiro Pellitero Secretario/a
  3. Enrique de la Lama Cereceda Vogal
  4. Marcelo Merino Rodríguez Vogal
  5. Antonio Quirós Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 56915 DIALNET

Resumo

NUESTRO OBJETIVO HA SIDO EL ANALISIS DE LAS PROGRAMACIONES DE LA ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR DE ESPAÑA ENTRE LOS AÑOS 1957 Y 1969.HEMOS ELEGIDO EL PERIODO MAS CERCANO AL CONCILIO VATICANO II. NO NOS PROPUSIMOS VER COMO SE REFLEJABA EL DISEÑO OFICIAL EN LA REALIDAD DE CADA DIA O EN LOS LIBROS DE TEXTO DE RELIGION. SI QUE SE ABARCAN TODOS LOS NIVELES Y GRADOS DE ENSEÑANZA, EXCEPTO EL UNIVERSITARIO, AL QUE DEDICARON POCA ATENCION LOS CUESTIONARIOS O PROGRAMAS OFICIALES. ESTA TESIS CONSTA DE TRES CAPITULOS: EL MOVIMIENTO CATEQUETICO Y SU INFLUENCIA EN ESPAÑA, LAS ULTIMAS PROGRAMACIONES PRECONCILIARES (1957- 1965), Y LAS PRIMERAS PROGRAMACIONES POSTCONCILIARES (1966-1969). EN ESTA INVESTIGACION LAS FUENTES HAN TENIDO, SI CABE, MAYOR PESO BIBLIOGRAFICO, EN ARMONIA CON EL OBJETO DE ESTUDIO, DEL QUE SE DISPONE POCO MATERIAL ESPECIFICO. HEMOS PODIDO CONSTATAR QUE NO HUBO RUPTURA ENTRE LAS PROGRAMACIONES PRECONCILIARES Y POSTCONCLIARES DE LA ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR.