El seminario de El Escorial en tiempos de San Antonio M. Claret (1861-1868)

  1. ESPINOSA SARMIENTO JOSE MIGUEL

Defence university: Universidad de Navarra

Year of defence: 1990

Committee:
  1. Federico Suárez Verdeguer Chair
  2. Javier Vergara Ciordia Secretary
  3. Eloísa Mérida-Nicolich Gamarro Committee member
  4. Buenaventura Delgado Criado Committee member
  5. Maria Rosa Muñoz Codina Committee member

Type: Thesis

Teseo: 28262 DIALNET

Abstract

EL 8 DE ENERO DE 1861 LA REINA ISABEL II DE ESPAÑA RESTABLECIA EL SEMINARIO QUE FELIPE II HABIA FUNDADO EN EL MONASTERIO DE EL ESCORIAL. SAN ANTONIO M. CLARET ERA EN AQUEL MOMENTOEL PRESIDENTE DE EL ESCORIAL BAJO CUYA DIRECCION QUEDO EL SEMINARIO. EN SU CORTA ETAPA DE REFUNDACION (1861-1868) EL SEMINARIO DE EL ESCORIAL ALCANZO ALTAS COTAS DE CIENCIA Y VIRTUD, MUY POR ENCIMA DE LOS OTROS SEMINARIOS ESPAÑOLES. AUNQUE EN ESTE CENTRO EDUCATIVO ESTAN PRESENTE ALGUNAS DE LAS PREOCUPACIONES PEDAGOGIA ROMANTICA, APENAS SE SIGUEN LAS GRANDES DIRECTRICES DE LA RENOVACION EDUCATIVA DEL S. XIX. EL RASGO MAS ORIGINAL DE ESTA INSTITUCION FUE EL MODO PRACTICO NO SE ENSEÑABA A ADQUIRIR LA CIENCIA Y LA VIRTUD. EL SEMINARIO DE EL ESCORIAL HA SIDO POCO Y MAL CONOCIDO EN SUS ETAPA CLARETIANA POR LA CAMPAÑA DIFAMATORIA DE QUE FUERON OBJETO LA PERSONA Y LA OBRA DEL P. CLARET Y POR LA ESCASA DOCUMENTACION PUBLICADA; SIN EMBARGO, LA RELEVANCIA DE VARIOS PROFESORES Y ALUMNOS, Y LA DIFUSION DE SU REGLAMENTO EN MUCHOS SEMINARIOS EUROPEOS Y AMERICANOS, NOS LLEVA A AFIRMAR QUE TUVO EN SU EPOCA UNA INFLUENCIA SIGNIFICATIVA.