Modelos económicos de dinámica compleja

  1. Galera Peral, Francisco de Asís
Dirigida por:
  1. José Miguel Sánchez Molinero Director

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Miguel Alfonso Martínez-Echevarria Presidente/a
  2. José Villaverde Castro Secretario/a
  3. Rafael Rubio de Urquía Vocal
  4. José Antonio García-Durán de Lara Vocal
  5. Antonio Argandoña Ramiz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 32778 DIALNET

Resumen

EN ESTA TESIS SE CONSTRUYEN DOS MODELOS ECONOMICOS DE DINAMICA COMPLEJA. EN PRIMER LUGAR SE ANALIZA LA CAUSA DE LA COMPLEJIDAD QUE SE PRODUCE EN LOS SISTEMAS DINAMICOS, Y SE ENCUENTRA EN LA EXISTENCIA DE UN DOBLE EFECTO CONTRARIO EN LAS FUERZAS QUE LO GOBIERNAN. ADEMAS, SE ESTABLECE UNA HIPOTESIS QUE ES NUEVA EN SU APLICACION A LA ECONOMIA: LA POSIBILIDAD DE CONSTRUIR SISTEMAS DINAMICOS NO SIMULTANEOS GOBERNADOS POR MAS DE UNA FUNCION. LAS CONSECUENCIAS DINAMICAS DE ESTA HIPOTESIS SE ILUSTRAN EN EL SEGUNDO MODELO. EL PRIMER MODELO CONSIDERA LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES LA EVOLUCION DEL NUMERO DE AGENTES QUE ELIGEN UNA ACTIVIDAD PRODUCTIVA BUSCANDO SU PROPIO INTERES Y TENIENDO EN CUENTA SUS POSIBLES EXPECTATIVAS PUEDE SEGUIR UN COMPORTAMIENTO COMPLEJO; Y ESTE ESTUDIO SE HACE TANTO EN UN MARCO DE EQUILIBRIO PARCIAL COMO DE EQUILIBRIO GENERAL. EN EL SEGUNDO MODELO SE ESTUDIA LA ESTABILIDAD DINAMICA DE UN MERCADO COMPETITIVO CON AJUSTE DE PRECIOS PROPORCIONAL AL EXCESO DE DEMANDA, CON ECUACIONES EN DIFERENCIAS, Y HACIENDO LA HIPOTESIS NUEVA DE LA EXISTENCIA DE VARIOS SUBASTADORES EN LUGAR DE UNO SOLO. SE LLEGA AL RESULTADO DE QUE PUEDE EXISTIR UN EQUILIBRIO QUE, CON EL MISMO AJUSTE DE PRECIOS, SE PUEDE COMPORTAR DE MODO ESTABLE Y DE MODO INESTABLE AL MISMO TIEMPO.