Estudio de los lepidópteros defoliadores del quesjigo y de la necesidad, eficacia e impacto de los tratamientos químicos para su control

  1. MARTÍNEZ ZURIMENDI, PABLO
Supervised by:
  1. Antonio Notario Gómez Director
  2. Fernando Robredo Junco Co-director

Defence university: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 17 January 2001

Committee:
  1. José R. Baragaño Galán Chair
  2. Luis Castesanta Estrada Secretary
  3. Pedro del Estal Padillo Committee member
  4. José Luis Viejo Montesinos Committee member
  5. José Esteban Durán Committee member

Type: Thesis

Teseo: 85012 DIALNET

Abstract

Se realiza un catálogo de Lepidopteros defoliadores, mediante recolección y cria en --- de las arugas evaluándose los daños que originan. Se identifican 48 especies: 1 Yponoméntido, 4 Tortrícidos, 2 Licéndios, 1 Phycitido, 12 Geométridos, 3 Notodontidos, 1 Árctido y 16 Nocteridos. Las plagas más importantes son: Lymantria dispar, Tortrix viridana y Emproctis chrysorrhoea que activan como endémicas. Son de interés esporádico: Operophtera brumata, Colotis pennaria y Malacosoma neustria. Se realizan estudios de tratamiento y criterios para valorar la conveniencia de los mismos.