Efecto del turno de corta y de la densidad de plantación sobre la productividad de diversos clones de chopo en condiciones de corta rotación

  1. CIRIA CIRIA, M. PILAR
Zuzendaria:
  1. Jesús Fernández González Zuzendaria
  2. M. P. Mazón Matanzo Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad Politécnica de Madrid

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. Juan Pablo del Monte Díaz de Guereñu Presidentea
  2. Carlos Soriano Martín Idazkaria
  3. Manuel López Arias Kidea
  4. Luis Márquez Delgado Kidea
  5. Rosa Sáez Angulo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 73324 DIALNET

Laburpena

En el presente trabajo se ha realizado un estudio comparativo de la producción de biomasa de once clones de chopo en condiciones de corta rotación (3, 4, 5 y 6 años) y alta densidad de plantación (10000, 5000, 2500 y 1666 plantas/ha). También se ha evaluado el coste de producción de un cultivo de chopo a gran escala en las condiciones aparentemente más favorables, obtenidas a partir de los resultados de la experimentación y se ha estimado el balance energético de la producción de biomasa, en las mismas condiciones consideradas para la evaluación de costes. Al final de cada turno se realizó una corta a ras de suelo, estudiando peso total de la planta, peso del tallo principal, altura y diámetro del mismo, número de ramas con diámetro mayor de 2 cm. altura a la que crece la primera rama y características químicoenergéticas de la biomasa producida. Las mejores producciones se obtuvieron con los clones híbridos P. trichocarpa x P. deltoides, destacando el clon Raspalje. La situación más favorable se dió realizando la corta edad de 6 años con densidad de plantación de 10000 plantas/ha. El balance energético de la producción de biomasa de chopo obtenida fue positivo. Su biomasa tiene buenas características para su aprovechamiento energético.