El gusano de la harina ("Tenebrio molitor") como recurso agroalimentario

  1. Jorge Poveda Arias

Editorial: Universidad de León

ISBN: 978-84-9773-961-0

Año de publicación: 2019

Tipo: Libro

Resumen

La alimentación, tanto la humana como la de los animales empleados como recurso ganadero, constituye uno de los pilares en los que se asienta cualquier civilización. Ya desde los orígenes de la humanidad, la transformación de una sociedad nómada y cazadora en sedentaria y agro-ganadera sentó las bases de la modernidad y el principio de una evolución-revolución cultural y tecnológica que ha llevado al ser humano hasta el momento actual. La transformación de materias primas en derivados alimenticios para animales domésticos es algo que, de una u otra forma, ha realizado el hombre en pos de una mejora en la cría de ganado y de un mejor rendimiento de estos animales como fuente de proteína. Así, las harinas de distinto origen, los gránulos y 'pellets' o incluso la mejora de plantas forrajeras, han formado parte del manejo agro-ganadero desde hace tiempo y, como elemento constituyente de estos procesos, el empleo de modificados animales, en los que debemos incluir los insectos, viene siendo muy empleado tradicionalmente.