Programa Relaciones Positivas (PRP)Promoción de competencias socioemocionales

  1. María Inés Monjas Casares

Editorial: Pirámide

ISBN: 978-84-368-4410-8

Año de publicación: 2021

Tipo: Libro

Resumen

El Programa Relaciones positivas (PRP) es una estrategia proactiva de desarrollo positivo que promueve la competencia socioemocional asociada a la construcción, fortalecimiento y mantenimiento de relaciones de calidad, para la prevención de los problemas relacionales y el afrontamiento de las situaciones interpersonales comprometidas, abusivas o adversas. Los contenidos del PRP están estructurados en seis módulos que se despliegan en sesenta fichas que incluyen ciento treinta actividades prácticas. Los módulos son: - Sociabilidad y convivencia - Comunicación y diálogo - Asertividad - Inteligencia emocional - Empatía y prosociabilidad - Afrontamiento y resilencia Este programa requiere el trabajo planificado y sistemático y el desarrollo de actividades intencionales de enseñanza-aprendizaje dirigidas al logro de objetivos. Índice Introducción. Descripción del programa y orientaciones para la aplicación. Aspectos básicos. Estructura: objetivos y contenidos. Procedimiento, técnicas y sesiones de enseñanza. Profesorado y destinatarios. Recursos: fichas de trabajo y materiales complementarios. Sugerencias para la aplicación del «Programa Relaciones Positivas». «Programa Relaciones Positivas» (PRP). Fichas de trabajo y actividades prácticas.