Estudio comparativo entre instituciones que emplean estrategias pedagógicas y estilos de aprendizaje (México y España)

  1. García Cué, José Luis
  2. Gutiérrez Tapias, Mariano
  3. Azcárete Barón, Luis Mario
  4. Arranz de Dios, María Sagrario
Libro:
Estilos de aprendizaje. Investigaciones y experiencias: [V Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje]. Santander, 27, 28 y 29 de junio de 2012
  1. Guerra López, Fernando (coord.)
  2. García Ruiz, Rosa (coord.)
  3. González-Fernández, Natalia (coord.)
  4. Renés Arellano, Paula (coord.)
  5. Castro Zubizarreta, Ana (coord.)

Editorial: Universidad de Cantabria

ISBN: 978-84-695-3454-0

Año de publicación: 2012

Congreso: Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje (5. 2012. Santander)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de este trabajo de investigación es analizar los diferentes factores que repercuten en los estilos de aprendizaje en dos instituciones educativas, una en México y otra en España. Los resultados obtenidos forman parte del proyecto de investigación "Propuestas metodológicas para el trabajo con los estudiantes" en la red REDALUE. En el documento se escribe un resumen del proyecto. Después, presentamos una lista de varias investigaciones sobre estilos de aprendizaje en América Latina y España. A continuación, se propone una relación entre las estrategias de aprendizaje y estilos de aprendizaje. Finalmente, se presentan los objetivos, hipótesis, metodología, resultados y conclusiones de este estudio.