Teselas de color verde de los mosaicos de Aquiles en Skyros (La Olmeda, Pedrosa de la Vega, Palencia), Océano y Las Nereidas (Villa Possidica, Dueñas, Palencia) e Hilas y las Musas (Los Villares, Quintana del Marco, León)

  1. Gutiérrez Pérez, Jaime
  2. Villalobos García, Rodrigo
  3. Odriozola Lloret, Carlos P.
Libro:
Investigaciones Arqueológicas en el valle del Duero. Del Paleolítico a la Antigüedad Tardía: actas de las III Jornadas de Jóvenes Investigadores del Valle del Duero Salamanca 20, 21 y 22 de noviembre de 2013
  1. González de la Fuente, Francisco Javier (coord.)
  2. Paniagua Vara, Enrique (coord.)
  3. Inés Sutil, Patricia de (coord.)

Editorial: Glyphos

ISBN: 978-84-943056-2-7

Año de publicación: 2014

Título del volumen: Investigaciones Arqueológicas en el valle del Duero: Del Paleolítico a la Antigüedad Tardía

Páginas: 369-385

Congreso: Jornadas de Jóvenes Investigadores del Valle del Duero (3. 2013. Salamanca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Presentamos en este trabajo los resultados obtenidos al analizar un número 0. significativo de teselas de color verde de época romana de las provincias de Palencia y León, que, en algunos casos, resultan ser variscita. Durante época romana se diferencian dos momentos en la manufactura de esta piedra semipreciosa. En el Alto Imperio se utilizó para la realización de adornos personales, mientras que en el Bajo Imperio ese uso quedó restringido, casi en exclusividad, a la fabricación de teselas. Se compara, además, los datos de composición de los materiales arqueológicos analizados con los resultados de las minas antiguas de variscita peninsulares, con objeto de discriminar su área de procedencia.