Jane Jacobs. “Muerte y vida de las grandes ciudades”

  1. José Altés Bustelo
Revista:
Proyecto, Progreso, Arquitectura

ISSN: 2173-1616 2171-6897

Any de publicació: 2011

Títol de l'exemplar: Permanencia y alteración

Número: 4

Pàgines: 154-155

Tipus: Ressenya

DOI: 10.12795/PPA.2011.I4.10 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Proyecto, Progreso, Arquitectura

Resum

La primera edición de este libro apareció en 1961 en Nueva York. (Random House Inc. Edit.). Y la primera traducción en castellano, de Angel Abad, apareció en España sorprendentemente pronto, en enero de 1967, editada por Península. (Ediciones 62, Barcelona).El texto de Jane Jacobs se inicia con su ya famosa frase: "Este libro es un ataque contra las teorías más usuales sobre urbanización y reconstrucción de ciudades,..." advertencia insólita, aunque innecesaria si uno continua leyendo.Fruto de la experiencia directa, atenta, sensible, perspicaz, abierta a la observación y marcada por el amor y compromiso con su ciudad, Nueva York, y sus convecinos, y contrastada con minuciosos análisis en múltiples otras ciudades, J.J. nos desgrana una extensa cadena de reflexiones sobre la experiencia vivida de la realidad cotidiana en las distintas escalas de la ciudad: calle, barriada, distrito, sus límites y fronteras, parques y vacíos, comunicaciones, etc., y la constatación detallada del fracaso, siempre, en la acción de políticos, planificadores y arquitectos.