La hacienda local y su transformaciónRasgos estructurales de las finanzas municipales en Castilla y León (1981-1996)

  1. Baza Román, Juan
Revista:
Anales de estudios económicos y empresariales

ISSN: 0213-7569

Año de publicación: 1997

Número: 12

Páginas: 171-202

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de estudios económicos y empresariales

Resumen

Si pensamos que la exposición de motivos de la actual Ley 39 / 88 Reguladora de las Haciendas Locales (LRHL) señala que "la Hacienda local española, desde que ésta pierde su carácter patrimonialista durante la primera mitad del siglo XIX y se convierte en una Hacienda eminentemente fiscal, es la crónica de una institución afectada por una insuficiencia financiera endémica", tendríamos que preguntarnos sobre si realmente podemos hablar de crónica de una transformación o si seguimos con la misma crónica de siempre. Lo que a continuación proponemos no es una crónica histórica y cronológica de este período, sino una reflexión más o menos continuada de aquellos elementos y acontecimientos que han ido configurando el actual sistema de financiación de las Corporaciones Locales. El objetivo que perseguimos es conocer la características básicas de la Hacienda Local y sus principales elementos. El presente trabajo tiene por objeto dar una visión en términos económicos y financieros de la evolución de la Hacienda Local, referida exclusivamente a los municipios a lo largo del período 1981-1996. Para ello, analizaremos la evolución de los presupuestos iniciales de gasto e ingreso a nivel nacional y de Castilla y León. El carácter del mismo es descriptivo y no interpretativo, ya que una de las características que los Ayuntamientos tienen, es la de ser organizaciones políticas, correspondiendo únicamente a los ciudadanos valorar la actividad de su Ayuntamiento