Una lección breve referida a la posibilidad de intervención del sector público vía políticas impositivas óptimas con el objeto de estimular la tasa de crecimiento económico

  1. Valverde Gómez, Víctor A.
Revista:
Anales de estudios económicos y empresariales

ISSN: 0213-7569

Año de publicación: 1998

Número: 13

Páginas: 173-208

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de estudios económicos y empresariales

Resumen

El presente trabajo pretende ofrecer de modo resumido los fundamentos sobre los que se asientan las políticas de intervención pública que persiguen afectar las tasas de crecimiento económico. Pretendemos poner a disposición de aquellas personas interesadas en estas cuestiones una presentación introductoria y clarificadora de los aspectos y modelos clave sobre los que, desde una perspectiva de tipo neoclásico, se ha construido y desarrollado el debate relativo a la oportunidad de intervención del sector público con el fin de estimular las tasas de crecimiento económico a largo plazo. Vamos a servirnos para ello de los modelos que con especial fuerza han influido en la formación de opinión entre la profesión económica. Comenzaremos repasando la evolución de la teoría del crecimiento económico. A la luz de los resultados de la teoría, abordaremos el examen de las medidas de intervención del sector público adecuadas para favorecer la tasa de crecimiento económico, si bien centrándonos casi exclusivamente en el repaso de modelos de imposición óptima