Sublimación y felicidad en el mundo actual

  1. Aldea Muñoz, Serafín
Revista:
Psiquis: Revista de psiquiatría, psicología médica y psicosomática

ISSN: 0210-8348

Año de publicación: 2002

Volumen: 23

Número: 6

Páginas: 37-39

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psiquis: Revista de psiquiatría, psicología médica y psicosomática

Resumen

El objetivo principal de este trabajo es analizan los conceptos freudianos de sublimación y de felicidad adaptándolos a nuestra época. La civilización, según Freud, está montada sobre la base de la represión y sublimación de los instintos sexuales y agresivos. En su lugar ofrece satisfacciones más elevadas y espirituales, así como identificaciones que refuerzan los vínculos sociales. Sin embargo, en la actualidad observamos que la cultura ya no exige que se sacrifiquen las pulsiones al bien cultural, ni se ve obligada a sustraer parte de la energía a los instintos, sino que es el mismo individuo quien se ve en la necesidad de sublimar parte de sus pulsiones y de observar una necesaria economía pulsional si quiere conseguir importantes logros. Por otra parte, la cultura ofrece poca felicidad y constituye un problema de economía de la líbido. El resultado final es que la civilización creada para suprimir el dolor y los sufrimientos, acaba por ser fuente de nuevos dolores y desgracias, es al mismo tiempo medicina y veneno.