Testamento vitalla opinión médica en la provincia de Valladolid

  1. Bachiller Baeza, Angel
  2. Delgado Martínez, Rocío
  3. Hernández de Miguel, Susana
  4. Martínez Queipo, Magdalena
  5. Domínguez Cano, Verónica
Revista:
Metas de enfermería

ISSN: 1138-7262

Año de publicación: 2004

Volumen: 7

Número: 4

Páginas: 24-27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Metas de enfermería

Resumen

El testamento vital es un documento donde las personas, enfermas o no, expresan las indicaciones a seguir en caso de llegar a encontrarse en una situación terminal en la que no puedan expresar su voluntad. Con el fin de averiguar el grado de conocimiento de los médicos colegiados de la provincia de Valladolid acerca de la existencia y características del testamento vital, así como su opinión sobre el mismo e intención de aplicación, se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal para el que se pasó un cuestionario de elaboración propia a facultativos de ambos sexos en el ámbito rural y urbano, hospitalario y ambulatorio, público y privado. Un 70,3% de la muestra afirma conocer el testamento vital, aunque sólo el 10,8% indica que con detalle. El 83,4% está de acuerdo en la aplicación del testamento vital, de los que el 51,9% afirma que lo aplicaría sólo si está reflejado en un documento autorizado legalmente. Los médicos de la muestra mostraron un gran interés por el tema. Sería aconsejable proporcionar más información al personal facultativo para asegurar que se dé una información fidedigna del documento a los pacientes. La mayoría estaría de acuerdo en su aplicación, pero siempre y cuando estuviera reflejado en un documento legal.