Modelos de calidad de estación y de perfil de fuste para masas de Pinus uncinata Ram. en el Pirineo español

  1. Coquillas, V.
  2. Montero González, Gregorio
  3. Calama Sainz, Rafael
  4. Cañellas Rey de Viñas, Isabel
  5. Río, M. del
Revista:
Investigación agraria. Sistemas y recursos forestales

ISSN: 1131-7965

Año de publicación: 2004

Título del ejemplar: Prof. D. José Manuel Gandullo Gutiérrez

Volumen: 13

Número: 1

Páginas: 176-190

Tipo: Artículo

DOI: 10.5424/SRF/200413S1-00865 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Investigación agraria. Sistemas y recursos forestales

Resumen

En este trabajo se presenta información sobre el crecimiento y producción de las masas de Pinus uncinata en España. Inicialmente se realiza una caracterización selvícola-dasométrica de las masas de esta especie mediante los datos del Segundo Inventario Forestal Nacional. Se diferencian masas mixtas y monoespecificas y se clasifican según rangos de espesura definidos a partir del indice de densidad de Reineke. Posteriormente se desarrolla un modelo de calidad de estación a partir de 84 análisis de tronco procedentes de árboles dominantes de masas de pino negro en Pirineos. La función seleccionada es la ecuación en diferencias de Mc-Dill y Amateis (1992), que verifica las propiedades de polimorfismo, reciprocidad e invarianza respecto a la edad típica. Se definen cuatro curvas de calidad de estación con índices de sitio de 8, 12, 16 y 20 m de altura dominante a los 100 años. Por último, utilizando 191 árboles tipo de 13 parcelas permanentes se ajusta una ecuación de perfil de tronco. Entre 10 funciones ensayadas se elige el modelo de Kozak (1988). A partir del modelo ajustado se construye una tabla de cubicación de árbol individual de doble entrada que ofrece el volumen maderable total y de sierra en pie.