Los moldes versátiles como herramienta para la reducción de costes y plazos

  1. Poveda Bernal, Jesús
  2. García Gómez, José María
  3. Ramos Gallo, Guillermo
Revista:
Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

ISSN: 0034-8708

Año de publicación: 2005

Número: 587

Páginas: 446-452

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

Resumen

El proceso de diseño y fabricación de un molde afecta de forma importante a los costes y plazos asociados al desarrollo de cualquier producto inyectado en material termoplástico. Por ello, resulta interesante disponer de nuevas estrategias que permitan optimizar económicamente estos factores manteniendo la funcionalidad de los moldes. En este ámbito, la utilización de moldes versátiles para implementar el proceso de inyección de determinadas familias de productos, demuestra su viabilidad técnica y económica. Esta estrategia es particularmente interesante para el desarrollo de grandes familias de productos similares y de geometría sencilla o para la fabricación de prototipos funcionales en tiempos de desarrollo de pocas semanas. En este trabajo, se presentan dos casos concretos en los cuales se ha implementado la estrategia de moldes versátil. En el primer caso se estudia la problemática asociada a la inyección de las probetas necesarias para realizar la caracterización mecánica completa de materiales termoplásticos. En el segundo se estudia el desarrollo de la pieza central de la estructura interna de distintas tallas de sillas de montar a caballo. Finalmente se presenta una comparativa económica real para este segundo caso, de la cual se pueden extraer conclusiones sobre el interés de la utilización de este tipo de moldes en función del número de productos que componen la familia a desarrollar.