La explotación de la sal al término de la Edad del Cobre en la Meseta central española¿fuente de riqueza e instrumento de poder de los Jefes Ciempozuelos?

  1. Delibes de Castro, Germán
  2. Val Recio, Jesús del
Aldizkaria:
Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas
  1. Fernández Eraso, Javier (coord.)
  2. Santos Yanguas, Juan (coord.)
  3. Barandiarán Maestu, Ignacio (hom.)

ISSN: 0213-2095

Argitalpen urtea: 2007

Zenbakien izenburua: Homenaje a Ignacio Barandiarán Maestu

Zenbakia: 24-25

Orrialdeak: 791-812

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas

Laburpena

A través del testimonio de una factoría de sal inmediata a las lagunas de Villafáfila (Zamora), en la que abundan las cerámicas de estilo Ciempozuelos, se plantea la posibilidad de que, durante el inicio de la Edad de los Metales, la explotación del valioso «oro blanco» se realizara bajo el control de las elites campaniformes.