Inversión social y financiera en las Cajas de Ahorro Venezolanas

  1. Torrealba U., Gloria M.
  2. Rodríguez González, Ricardo
Revista:
Compendium: revista de investigación científica

ISSN: 1317-6099

Año de publicación: 2009

Número: 22

Páginas: 46-64

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Compendium: revista de investigación científica

Resumen

Este trabajo examina la proporción en que las cajas de ahorro venezolanas asignan fondos a la inversión social y financiera, así como la relación que guarda este comportamiento con el tamaño de las organizaciones estudiadas (medido por el volumen de activos) y el sector de origen de las mismas. La investigación, cuyo carácter es cuantitativo, se basó en datos extraídos de los estados financieros pertenecientes a 62 cajas de ahorro del país, escogidas de manera aleatoria y estudiadas en un horizonte temporal de cuatro años, que abarcó el período 2002-2005. A los efectos de validar las hipótesis de investigación se aplicaron pruebas de contraste de medias, como resultado de las cuales se estableció que en las cajas de ahorro venezolanas predomina la inversión financiera sobre la social. Por otra parte, tomando en cuenta el factor �tamaño�, se constató que en las entidades �grandes� la distribución de fondos entre las dos modalidades de inversión es equitativa, lo que no se aprecia en las �pequeñas-medianas�. Finalmente, en cuanto a la variable �sector de origen�, se verificó que las organizaciones del sector privado superan a las del ámbito público en inversión financiera, mientras en el caso de la inversión social, la relación se invierte. El estudio concluye que en las cajas de ahorro venezolanas la asignación de fondos no favorece la primacía de los objetivos sociales, como valor que debe regir a las entidades de la Economía Social, por lo que resulta importante considerar los factores que pueden contribuir a revertir esta situación, impulsando la inversión social de las entidades estudiadas.