Análisis comparativo de dos métodos de inversión en tomografía sísimica en Cross-Hole

  1. Imhof, Armando Luis
  2. Calvo Sancho, Carlos
Revista:
Ingeniería: Revista de la Universidad de Costa Rica

ISSN: 1409-2441 2215-2652

Año de publicación: 2010

Volumen: 20

Número: 1-2

Páginas: 25-39

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ingeniería: Revista de la Universidad de Costa Rica

Resumen

Existen numerosos métodos de inversión por la técnica de tomografía en tiempo de viaje. En este trabajo se aplicaron a datos simulados, dos procedimientos recientemente desarrollados por los autores para la determinación de anomalías convexas, homogéneas e isotrópicas en un medio con las mismas dos últimas características, lo cual permite simplificar la teoría de propagación de ondas considerando rayos rectos. Los emisores y receptores ubicados según el arreglo Cross-Hole y la inclusión ubicada en forma arbitraria en un dominio bidimensional. En el primer método denominado de la Dispersión Mínima (DM) se hizo uso de un criterio de mínima dispersión que condujo a un sistema lineal de ecuaciones. En el segundo, denominado Inversión Variacional (IV) se aplicó el cálculo de variaciones para determinar la forma de la inclusión. Los resultados mostraron la validez de los métodos en lo que respecta a la ubicación, forma y tamaño de la anomalía, aun en presencia de fuertes niveles de ruido en los datos. Finalmente se confrontaron resultados entre las dos técnicas a fin de establecer niveles de eficiencia y robustez entre ellos. Se demostró que el método DM produce en general resultados más confiables que el IV, además de ser más eficiente y no necesitar de tanta información adicional de partida.