Propuestas publicitarias en Internet de Facultades de Comunicación en España

  1. Trapero de la Vega, José Ignacio
Revista:
Área abierta

ISSN: 1578-8393

Año de publicación: 2011

Número: 28

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Área abierta

Resumen

El objetivo básico que se persigue en este trabajo es analizar algunas de las piezas publicitarias que, antes de comenzar el curso 2010-2011, han utilizado las Facultades de Comunicación Españolas (FCE) para promocionar en internet sus ofertas académicas. Después de localizarlas y visitar sus páginas web, el objeto de estudio se centra en los mensajes de un contenido comercial � más o menos evidente � que cada Institución publicita. En otras palabras, se observa cómo se dan a conocer para, posteriormente, examinar sus páginas principales. Los resultados que se ofrecen están en relación directa con parámetros y métricas aplicadas en la red, de tal forma que pueda determinarse la gestión eficiente de su imagen e identidad en este universo electrónico. Caben destacarse en la mayoría de ellas dos aspectos comunes como son: la fragmentación de su estructura y el corporativismo que comprime la mayor parte de su contenido. Hasta el punto que más que funcionales, acaban resultando funcionariales. Más allá de datos estadísticos o de las cifras y porcentajes que se incluyen en las oportunas tablas, el posicionamiento global de las FCE puede definirse con una frase: �han recorrido la mitad de una trayectoria correcta, pero aún les queda por recorrer esa otra mitad hacia una presencia óptima en internet�. Este es el panorama que se encuentran los visitantes tras las seductoras propuestas publicitarias que han contemplado previamente.