Influencia del proceso de inyección en las propiedades ante impacto de polipropileno reforzado con fibra de vidrio larga

  1. Poveda Bernal, Jesús
  2. Román, Mercedes
  3. Maturana, Francisco Javier
  4. Alonso, Carlos
Revista:
Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

ISSN: 0034-8708

Año de publicación: 2011

Número: 657

Páginas: 352-360

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

Resumen

Actualmente, dentro del' ciclo de desarrollo ProductoProceso es fundamental la etapa de simulación, tanto de producto como de proceso. Empleando la simulación es posible realizar un diseño de producto que, virtualmente, cumpla especificaciones fundamentales recogidas en su pliego de cargas. Para que el proceso de simulación y re-diseño del producto sea eficaz y veraz es necesario validar las simulaciones que se emplean y caracterizar completamente los materiales en las condiciones reales en las cuales se encuentran en los productos después de la transformación. Únicamente de esta forma es posible utilizar el potencial predictivo de las simulaciones en el desarrollo de producto. Cuando se diseña un Producto en material plástico procesado por inyección, es habitual utilizar como propiedades mecánicas del material las propiedades nominales y no las propiedades reales fruto del proceso de transformación. Aunque en la mayoría de los casos la modificación de las propiedades mecánicas asociadas al proceso de transformación es pequeña, existen casos particulares en los cuales la discrepancia entre las propiedades reales y las nominales es significativa. En este trabajo se presenta un estudio completo de las modificaciones en las propiedades ante impacto que sufre un material de matriz poliolefínica reforzado con fibra de vidrio en función del proceso de tra- nsformación. Para poder estudiar con detalle la influencia de cada variable de inyección, utilizando un número relativamente pequeño de experimentos, se ha realizado un diseño de experimentos basado en matrices ortogonales. El comportamiento ante so'licitaciones de impacto se ha analizado mediante ensayo IZOD sin entalla en las dos direcciones de orientación de la fibra, longitudinal y transversal al flujo de inyección