La decadencia de la industria textil en Castilla y León y el espejismo de la autarquía franquista (1898-1952)

  1. Álvarez Martín, Montserrat
Revista:
Investigaciones de Historia Económica = Economic History Research

ISSN: 1698-6989

Año de publicación: 2013

Volumen: 9

Número: 2

Páginas: 108-119

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.IHE.2013.01.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Investigaciones de Historia Económica = Economic History Research

Referencias bibliográficas

  • M.M. Álvarez Martín La industria fabril en Castilla y León durante el primer franquismo (1939-1959) 2008 Universidad de Valladolid Valladolid
  • P. Amigo Román La formación del mercado eléctrico nacional en España: la aportación de Castilla y León Cuadernos de Economía de Castilla y León 2 1992 121 153
  • Banco de Bilbao. 1979. Renta Nacional de España y su distribución provincial. Serie homogénea, 1955-1975. Bilbao.
  • J.M. Benaul Berenguer La llana en Història Econòmica de la Catalunya contemporània vol. 3 1991 Enciclopèdia Catalana Barcelona 87 158
  • J.M. Benaul Berenguer Especialización y adaptación al mercado en la industria textil lanera, 1750-1913 J. Nadal, J. Catalan, La cara oculta de la industrialización Española. La modernización de los sectores no líderes (siglos xix y xx) 1994 Alianza Barcelona 199 223
  • J. Calvet i Puig La indústria tèxtil llanera a Espanya, 1939-1959 1992 Sabadell Nova Biblioteca Sabadellenca
  • J. Carmona Badía El atraso industrial de Galicia. Auge y liquidación de las manufacturas textiles (1750-1900) 1990 Ariel Barcelona
  • J. Catalán Sector exterior y crecimiento industrial. España y Europa, 1939-1959 Revista de Historia Industrial 8 1995 99 146
  • A. Colli, and M. Rose Family business G. Jones, J. Zeitlin, The Oxford Handbook of Business History 2007 Oxford University Press Oxford 194 218 chapter 9
  • Consejo Económico Sindical de la Provincia de Palencia. 1962. Perspectivas de desarrollo económico de la provincia de Palencia.
  • Consejo Económico Sindical de la Provincia de Salamanca. 1962. Perspectivas de desarrollo económico de la provincia de Salamanca.
  • Consejo Económico Sindical Nacional. 1960. Estructura y posibilidades de desarrollo económico de Valladolid, Madrid.
  • J.M. Delgado Urrecho Industria y desarrollo urbano: Miranda de Ebro, 1860-1980 1987 Universidad de Valladolid Valladolid
  • E. Deu i Baigual Distribución de tejidos de lana catalanes en el mercado español, 1870-1935 M. Gutiérrez, Doctor Jordi Nadal. La industrialización y el desarrollo económico de España, vol. II 1999 Universitat de Barcelona Barcelona 1175 1187
  • Domínguez Álvarez V. 2005. Trabajo femenino en la industria textil lanera de Sabadell durante el siglo xx, Universidad Autónoma de Barcelona, Tesis Doctoral.
  • García Colmenares P. 1991. De la desindustrialización del sector textil lanero castellano a la creación de pequenos centros fabriles: Palencia (1780-1930). En: Yun Casalilla, B. (Coord.), Estudios sobre capitalismo agrario, crédito e industria en Castilla (siglos xix y xx). Valladolid, Junta de Castilla y León, pp. 131-159.
  • P. García Colmenares Evolución y crisis de la industria textil castellana. Palencia 1750-1990 1992 Mediterráneo Madrid
  • P. García Colmenares Crisis de la artesanía tradicional e industrialización en Castilla y León J.M. Donézar, M. Pérez Ledesma, Antiguo régimen y liberalismo. Homenaje a Miguel Artola. vol. 2: Economía y sociedad 1995 Alianza Madrid 135 150
  • J. García Pérez Dinámica histórica y factores determinantes del hundimiento de la industria textil en la Extremadura contemporánea (1830-1940) S. Zapata Blanco, La industria de una región no industrializada: Extremadura, 1750-1990 1996 Universidad de Extremadura Cáceres 163 230
  • Á. García Sanz Competitivos en lanas, pero no en paños: lana para la exportación y lana para los telares nacionales en la España del Antiguo Régimen Revista de Historia Económica 12 1994 397 434
  • García Sanz Á. 2010. Una fábrica de tejidos en Béjar entre la República y la Guerra Civil: THESA, producción y mercados. Una primera aproximación, En: Morilla Critz, J.; Hernández Andreu, J.; García Ruiz, José Luis, y Ortiz-Villajos, J.M. (coord.), Homenaje a Gabriel Tortella. Las claves del desarrollo económico y social. Madrid, LID-Universidad de Alcalá, pp. 805-816.
  • A. Gómez Mendoza, C. Sudrià, and J. Pueyo Electra y el Estado. La intervención pública en la industria eléctrica bajo el franquismo 2007 Civitas Navarra
  • A. González Enciso La protoindustrialización en España Revista de Historia Económica 1 Año II 1984 11 44
  • J.M. Hernández Díaz Educación y sociedad en Béjar durante el siglo xix 1983 Universidad de Salamanca Salamanca
  • Hernández García, R. 2003. La industria textil rural en Castilla: Astudillo 1750-1936. Universidad de Valladolid, Tesis Doctoral.
  • INI. 1966. Participación del INI en el desarrollo del sector de industrias químicas. Madrid, Dirección Técnica.
  • J.A. Lacomba Un núcleo industrial del siglo xix: Béjar, el Manchester castellano J.M. Zamora Jover, El siglo xix en España: doce estudios 1974 Planeta Barcelona 303 322
  • M. Llonch Casanovas Jornadas, salarios y costes laborales en el sector textil catalán (1891-1936) Revista de Historia Industrial 26 2004 101 139
  • M. Llonch Casanovas Tejiendo en red. La industria del género de punto en Cataluña (1891-1936) 2007 Universidad Autónoma de Barcelona Barcelona
  • Martín García, J.J. 2007. La industria textil de Pradoluengo (1534-2007). Valladolid, Junta de Castilla y León.
  • Ministerio de Economía Nacional, Consejo de Industria, 1930. Apuntes para el momento de la industria española en 1930. Madrid.
  • Ministerio de Industria, Consejo Superior Industria. 1951. Memoria. Madrid.
  • Ministerio de Industria, Consejo Superior Industria. 1954. Momento actual de la industria en España. Provincias de Burgos y Palencia. Madrid.
  • Ministerio de Industria y Comercio, Consejo de Industria. 1942. Memoria. Madrid.
  • Ministerio de Industria y Comercio, Consejo de Industria. 1947. Memoria. Madrid.
  • Ministerio de Industria y Comercio, Dirección General de Industria. 1943. Momento actual de la industria en España. Provincias de Salamanca, Valladolid y León. Madrid.
  • J. Moreno Lázaro Historia de una quimera. La industria algodonera en Castilla La Vieja, 1846-1913 Revista de Historia Industrial 23 2003 173 196
  • J. Nadal i Oller La indústria cotonera Història econòmica de la Catalunya contemporània vol. 3 1991 Enciclopèdia Catalana Barcelona pp. 13-86
  • J. Nadal i Oller Cataluña, la fábrica de España: la formación de la industria moderna en Cataluña J. Nadal Oller, Moler, tejer y fundir. Estudios de historia industrial 1992 Ariel Barcelona 84 154
  • Núñez, C.E. 2005. Educación. En: Carreras A.; y Tafunell X. (coords.), Estadísticas históricas de España, s. xix-xx.; Fundación BBVA, Bilbao, pp. 155-244.
  • Ojeda San Miguel, R. 2003. La agonía de la actividad textil pañera en La Rioja y Cameros (1850-1915). Berceo. 144, pp. 159-175.
  • A. Parejo Barranco La industria antes y durante la industrialización: una aportación teórica al estudio del sector textil Baética: Estudios de arte, geografía e historia 9 1986 387 412
  • A. Parejo Barranco La industria lanera española en la segunda mitad del siglo xix 1989 Universidad de Málaga Málaga
  • A. Parejo Barranco La industria lanera en la Europa del sur: un análisis comparativo (1860-1913) Revista de Historia Industrial 2 1992 87 119
  • H. Pascual Ruiz-Valdepeñas, and G. Andrés López «Las primeras fábricas de la ciudad. El impulso industrializador en Burgos durante los años treinta y cuarenta» Revista de Historia Industrial 32 2006 141 168
  • N. Puig Raposo Una multinacional holandesa en España: la seda de Barcelona, 1925-1991 Revista de Historia Industrial 21 2002 123 158
  • J. Rodríguez Frutos Industria textil y conflicto de clases en Béjar, II: ante la Primera Guerra Mundial Estudios de Historia Social. Revista del Instituto de Estudios de Sanidad y Seguridad Social 4 Tomo I 1978 107 149
  • Ros Massana, R. 2001. La industria. En: Robledo, R. (coord.), Historia de Salamanca, siglo xix, vol. IV. Salamanca, Centro de Estudios Salmantinos, pp. 389-434.
  • J.R. Sánchez Martín De la oveja al telar: ayer y hoy de la industria textil bejarana Revista de la Industria Textil 387 2001 10 18
  • Santamaría Alday, M. y Asenjo Conde, E. 1988. FEFASA (1940-1972), un gran complejo industrial en Miranda de Ebro, Burgos. Ayuntamiento de Miranda de Ebro.
  • Servicio de Estadística del Sindicato Vertical Textil La industria nacional de la seda Revista Sindical de Estadística 1949 16
  • Sindicato Nacional Textil. 1950. Anuario Oficial de la Industria y el Comercio Textil, Madrid.
  • M.Á. Zúñiga Crisis del siglo xx en la industria textil de Béjar: 1900-1930 Estudios Geográficos 162 1981 5 18