Influencia de la temperatura en las medidas del ruido de rodadura realizadas con el equipo CPX en mezclas bituminosas densas

  1. Casas, Tomás
  2. Morcillo López, Miguel Angel
  3. Parra, Laura
Revista:
Ingeniería civil

ISSN: 0213-8468

Año de publicación: 2014

Número: 174

Páginas: 71-82

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ingeniería civil

Resumen

La temperatura influye de forma significativa en la medida del ruido de rodadura, si bien no existe consenso en la cuantificación de este efecto. Durante el periodo de redacción de la norma ISO 11819-2 �Método para medir la influencia de las superficies de las carreteras en el ruido del tráfi­co. Parte 2: Método de proximidad�, todavía no aprobada en su versión definitiva, la forma de considerar la influencia de la temperatura en el índice CPXI ha ido variando sustancialmente, desde la no necesidad de corregir hasta la obligatoriedad de hacerlo con índices que han variado desde 0,03 dB(A)/ºC hasta 0,05 dB(A)/ºC. Hay estudios (como el que nos ocupa), en el que se obtienen coeficientes mayores, de hasta 0,10 ó 0,15 dB(A)/ºC. Esta circunstancia implica que al efectuar medidas en un mismo tramo de carretera con una diferencia de temperatura ambiente de 15 ºC (lo que no es difícil que suceda a lo largo de un mismo día), se obtienen resultados que sólo por cómo se considere la influencia de la temperatura, pueden diferir hasta en 1,5 dB(A), en función de la corrección efectuada. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de realizar las medidas del ruido de rodadura de la forma más estándar posible, así como de reunir más información sobre este tema, se decidió realizar un estudio dirigido a determinar la influencia de la temperatura en las medidas rea­lizadas con el equipo CPX en mezclas bituminosas densas. Para ello, el CEDEX y la Fundación CIDAUT han realizado medidas en dos carreteras con este tipo de capa de rodadura a distintas temperaturas ambiente (desde 15 ºC a 32 ºC).