Belleza y kitsch arquitectónicoEl "partenón" de Antonio Jarque Gómez, en Cedrillas (Teruel)

  1. Piedad Vargas Soria
Revista:
AACA Digital: Revista de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte

ISSN: 1988-5180

Año de publicación: 2014

Número: 27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: AACA Digital: Revista de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte

Resumen

En este articulo se analizan cuestiones relacionadas con el buen y el mal gusto, con la belleza y el kitsch arquitectónico, desde el caso particular del “partenón” de Antonio Jarque Gómez, situado en Cedrillas (Teruel)

Referencias bibliográficas

  • BOTTON, Alain, La arquitectura de la felicidad, Barcelona, Lumen, 2008.
  • DE VENTÓS, Xavier Rubert, Teoría de la sensibilidad, Barcelona, Península, 1969.
  • PEVSNER, Nikolaus, Pioneros del diseño moderno, Buenos Aires, Ediciones infinito, 2000.
  • PLATÓN. Obras completas, Traducido por J.D. García Bacca, Caracas, UCV, 1980.
  • RUSKIN, John, Las siete lámparas de la arquitectura, Barcelona, Plaza, 2000.
  • SAN MARTÍN CÓRDOVA, Iván, “El Kitsch en la arquitectura: la ilusión de la creatividad artística” en El proceso creativo XXVI Coloquio Internacional de Historia del Arte, México, Alberto Dallal, 2006.
  • VV.AA. Karl, Friedrich Schinkel, Madrid, Aspan editor, 2003.