Dimensiones clave para revitalizar áreas comerciales urbanasel caso de Getafe, España

  1. Luis Manuel Cerdá Suárez 1
  1. 1 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    info

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Valparaíso, Chile

    ROR https://ror.org/02cafbr77

Revista:
Revista de ciencias sociales

ISSN: 1315-9518

Año de publicación: 2016

Volumen: 22

Número: 1

Páginas: 98-109

Tipo: Artículo

DOI: 10.31876/RCS.V22I1.24899 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de ciencias sociales

Resumen

La existencia en diversos países de proyectos de desarrollo de áreas comerciales urbanas, o Centros Comerciales Abiertos (CCA), resalta la importancia de identificar sus factores de éxito. Los objetivos de este trabajo son: 1) Conceptualizar los CCA como conjuntos de recursos y capacidades, que fundamentan su ventaja competitiva en el mercado; y 2) Evidenciar empíricamente los factores de éxito de estas áreas, en un municipio de tamaño medio (Getafe, España). La metodología de esta investigación presenta una revisión bibliográfica de dichos factores, a través del Marco de las Cuatro Aes: Accesibilidad, Atracciones, Amenidades y Acción; para su medición, se ha aplicado una encuesta sobre las percepciones de los comerciantes de los CCA. A partir de un modelo de análisis confirmatorio de orden superior, se constata la incidencia de estos factores. La principal conclusión de este estudio refuerza la importancia de intervenir sobre los cuatro factores de éxito de estas áreas urbanas, a distintos niveles de actuación gerencial. Su principal contribución consiste en presentar un método generalizable para revitalizar los CCA, reduciendo la incertidumbre en las decisiones de quienes planifican nuevos polos de desarrollo de estos CCA o la revitalización de los existentes: tanto gerentes, como autoridades públicas y promotores privados.