"Cognomina" vinculados a las edades del individuo en Hispania romana

  1. Santos Crespo Ortiz de Zárate
Revista:
Hispania antiqua

ISSN: 1130-0515

Año de publicación: 2016

Número: 40

Páginas: 261-290

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Hispania antiqua

Resumen

El trabajo se sustenta en las fuentes epigráficas de Hispania romana de época altoimperial que presentan cognomina relativos a las distintas edades de la vida del individuo. Estos onomásticos han sido utilizados con bastante profusión en las provincias de Hispania, perteneciendo muchos de ellos a familias de importante arraigo territorial en cuyo interior se han perpetuado. Muchos de ellos son personajes dotados de un fuerte prestigio social por el desempeño de cargos públicos, políticos y religiosos a nivel local, provincial o imperial y con una amplia promoción social y política. No obstante, su amplia distribución en Hispania sitúa igualmente al onomástico en los diferentes grupos sociales de la época. La inmensa mayoría de ellos van acompañados de gentilicio, tienen notoria preferencia por los relativos a la ancianidad y etapas tardías de la vida y algunos de ellos se enclavan, casi de manera exclusiva, dentro del género masculino o femenino.