Evaluación de la motivación en un equipo de baloncesto en silla de ruedas

  1. Raquel Martínez Sinovas
  2. María Martínez García
Revista:
Revista Internacional de Deportes Colectivos

ISSN: 1989-841X

Año de publicación: 2017

Número: 29

Páginas: 53-55

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Internacional de Deportes Colectivos

Resumen

El objetivo de este estudio es conocer, al inicio de la temporada, el nivel de motivación de los componentes de un equipo de baloncesto en silla de ruedas, y la distribución de esta en sus diferentes áreas, con el fin de establecer las necesidades y el marco de la intervención psicológica posterior. Los participantes fueron los 9 miembros (7 jugadores y 2 jugadoras) del equipo de división de honor BSR ValladolidFundación Grupo Norte, con una media de edad de 28,67 años. El instrumento empleado fue el Test de los Motivos Deportivos de Butt, que consta de 25 ítems que establece un índice general de motivación, y una valoración de esta en cinco áreas (conflicto, agresividad, suficiencia, rivalidad y cooperación). Los resultados muestran altas puntuaciones para las variables cooperación y suficiencia, y bajas puntuaciones en conflicto, agresividad y rivalidad. Esto significa que en la intervención se deberá prestar especial atención a las áreas de agresividad y rivalidad por encontrarse por debajo de los valores normativos estimados.

Referencias bibliográficas

  • Brasile, F. M., Kleiber, D. A., Y Harnisch, D. Analysis of participation incentives among athletes with and without disabilities. Therapeutic Recreation Journal. 1991, 25(1), 18-33.
  • Deci, E. Y Ryan, R. Intrinsic motivation and self-determination in human behavior. En Dosil, J. (comp.), Psicología de la Actividad Física y del Deporte. Madrid: Editorial McGraw-Hill/Interamericana, 1985.
  • Gutiérrez, M. Y Caus, N. Análisis de los motivos para la participación en actividades físicas en personas con y sin discapacidad. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 2006, 2(2), 49-64.
  • Guttmann, L. Textbook of sport for the disabled. Aylesbury, Bucks, England: HM+M Publishers, 1976.
  • Roberts, G. Motivación en el deporte y el ejercicio: limitaciones y convergencias conceptuales. G. C. Roberts (ed.), Motivación en el Deporte y el ejercicio. Bilbao: Descleé de De Brouwer, 1995.
  • Weiner, B. Theories of motivation: from mechanic to cognition. En Dosil, J. (comp.), Psicología de la Actividad Física y del Deporte. Madrid: Editorial McGraw-Hill/Interamericana, 1972.
  • White, S. A., Y Duda, J. L. Dimensions of goals and beliefs among adolescent athletes with physical disabilities. Adapted Physical Activity Quarterly. 1993, 10, 125-125.