Determining the site index of Teak (Tectona grandis L.) plantations in Tabasco, Mexico

  1. Djhon Minoche
  2. Celia Herrero
  3. Marivel Dominguez-Dominguez
  4. Pablo Martinez-Zurimendi
Revista:
Ciencia e investigación agraria: revista latinoamericana de ciencias de la agricultura

ISSN: 0718-1620

Año de publicación: 2017

Volumen: 44

Número: 2

Páginas: 154-167

Tipo: Artículo

DOI: 10.7764/RCIA.V44I2.1645 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Ciencia e investigación agraria: revista latinoamericana de ciencias de la agricultura

Resumen

La productividad de una masa forestal es la estimación cuantitativa del potencial de un área para producir biomasa en un tiempo determinado. El índice de sitio ha sido el principal método para evaluar esta productividad en los rodales forestales. Entre las especies madereras, la teca es una de las especies que ha tenido mejor aceptación en el mercado a nivel internacional por las cualidades físicasyrestéticas de su madera. El objetivo de este trabajo fue determinar el índice de sitio en plantaciones de teca (Tectona grandis L.). El estudio se llevó a cabo en plantaciones de teca en el estado de Tabasco. Los datos se obtuvieron de una red de 10 plantaciones con 35 parcelas medidas en cuatro inventarios sucesivos (de 2003 a 2006). Se ajustaron cinco modelos, de los cuales cuatro se basaron en el planteamiento de ecuaciones en diferencias finitas y el otro en una función no integrada. De los cinco modelos, se eligió el más adecuado según la bondad del ajuste, el análisis de los residualesyrla validación con una submuestra de datos de las plantaciones. Se seleccionó el modelo de Slobodayrse compararon los resultados obtenidos con el modelo propuesto por Upadhyay utilizando la ecuación de Hossfeld IV Este modelo resultó ser una herramienta útil, no sólo para evaluar la calidad de estación, sino también para mejorar la planificaciónyrgestión de las plantaciones de teca en el Estado de Tabasco.

Referencias bibliográficas

  • Amaro, A., Reed, D., Tomé, M., Themido, I.. (1998). Modelling dominant height growth:eucalyptus plantations in Portugal. Forest Science. 44. 37-46
  • Bermejo, I., Cañellas, I., San Miguel, A.. (2004). Growth and yield models for teak plantation in Costa Rica. Forest Ecology and Management. 189. 97-110
  • Bravo-Oviedo, A., Montero, G., Río, M.. (2004). Site index curves and growth model for Mediterranean maritime pine (Pinus pinaster Ait.) in Spain. Forest Ecology and Management. 201. 187
  • Calama, R., Río, M., Coquillas, V., Cañellas, I., Montero, G.. (2004). Modelos de calidad de estaciónyrde perfil de fuste de Pinus uncinata Ram. en el Pirineo español. Investigación Agraria: SistemasyrRecursos Forestales. 13. 176
  • Cieszewski, C.J., Bailey, R.L.. (2000). Generalized Algebraic Difference approach:Theory based derivation of dynamic site equations with polymorphism and variable asymptotes. Forest Science. 46. 116
  • Clutter, J., Forston, J., Pienaar, L., Brister, G., Bailey, R.L.. (1983). Timber management:a quantitative approach. Wiley. New York, USA.
  • Dupuy, B., Maître, H., N'Guessan, A.K.. (1999). Table de production du teck (Tectona grandis):l'exemple de la Côte d'lvoire. Bois et Forêts des Tropiques. 261. 7-16
  • Elfving, B., Kiviste, A.. (1998). Construction of site index equations for Pinus sylvestris L. using permanent plot data in Sweden. Forest Ecology and Management. 98. 124
  • (1994). Directrices sobre la planificación del aprovechamiento de la tierra. Colección FAO: Desarrollo 1. FAO. Roma, Italia.
  • Fassola, H., Wabo, E.. (1993). Funciones de Índice de Sitio para Pinus elliottii Engelm. En Misiones (Argentina). Revista Ivyrareta. 4. 26-34
  • Jerez-Rico, M., Moret-Barillas, A.Y., Carrero-Gámez, A.E., Machiavelli, R.E., Quevedo-Rojas, A.M.. (2011). Curvas de índice de sitio basadas en modelos mixtos para plantaciones de teca (Tectona grandis L.F.) en los llanos de Venezuela. Agrociencia. 45. 135
  • Kiviste, A., Álvarez-González, J.G., Rojo, A., González, D.R.. (2002). Funciones de crecimiento de aplicación en el ámbito forestal. Monografías INIA. Forestal 4. Madrid.
  • López, J.H., Valles, A.G.. (2009). Modelos para la estimación del índice de sitio para Pinus durangensis Martínez en San Dimas, Durango. Revista Ciencia Forestal en México. 34. 185
  • Malende, YH., Temu, A.B.. (1990). Site-index curves and volume growth of teak (Tectona grandis) at Mtibwa, Tanzania. Forest Ecology and Management. 31. 91
  • McDill, M.E., Amateis, R.L.. (1992). Measuring forest site quality using the parameters of a dimensionally compatible height growth function. Forest Science. 38. 409
  • Mora, F.A., Meza, V.. (2004). Comparación del crecimiento en altura de la Teca (Tectona grandis) en Costa Rica con otros trabajos previosyrcon otras regiones del mundo. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica.
  • Nunifu, T.K., Murchison, H.G.. (1999). Provisional yield models of teak (Tectona grandis Linn F.) plantations in northern Ghana. Forest Ecology and Management. 120. 171
  • Palahí, M., Tomé, M., Pukkala, T., Trasobares, A., Monter, G.. (2004). Site index model for Pinus sylvestris in north-east Spain. Forest Ecology and Management. 187. 35-47
  • Philip, M.S.. (1994). Measuring Trees and Forests. CAB International. Wallingford.
  • Raulier, F., Lambert, M-C.L., Poithier, D., Ung, C-H.U. (2003). Impact of dominant tree dynamics on site index curves. Forest Ecology and Management. 184. 65-78
  • Sajjaduzzaman, M.D., Mollick, A.S., Mitlohner, R., Nur Muhammed, N., Kamal, M.T.. (2005). Site index for teak (Tectona grandis Linn. F.) in Forest Plantations of Bangladesh. International Journal of Agriculture and Biology. 7. 547
  • Savill, P., Evans, J., Auclair, D., Falck, J.. (1997). Plantation Silviculture in Europe. Oxford University Press. Oxford.
  • Torres, J.M., Magaña, O.. (2001). Evaluación de Plantaciones Forestales. Limusa. México.
  • Torres, D.A., Del Valle, J.I., Restrepo, G.. (2012). Site index por teak in Columbia. Journal of Forest Research. 23. 405
  • Upadhyay, A., Eid, T., Sankhayan, P.L.. (2005). Construction of site index equations for even aged stands of Tectona grandis (teak) from permanent plot data in India. Forest Ecology and Management. 212. 14-22
  • Vargas, B., Aguirre, O., Corral, J., Crecente, F., Diéguez, U.. (2013). Modelo de crecimiento en altura dominante e índice de sitio para Pinus pseudostrobus Lindl. en el noreste de México. Agrociencia. 47. 91-106