Aislamiento y caracterización de componentes plasmáticos de peso molecular medio en la uremia

  1. J. Bustamante Bustamante
  2. M.C. Martín Mateo
  3. F.S. Porrás
Revista:
Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

ISSN: 0210-6523

Año de publicación: 1990

Número: 28

Páginas: 13-27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

Resumen

Los pacientes urémicos presentan un aumento de componentes plasmáticos de peso molecular medio, moléculas medias, y a los que se ha atribuido capacidad tóxica en la uremia. Una parte del contenido plasmático de ciertos metales como el cadmio (Cadmio), cobre (Cu) y plomo (Pb), se encuentran situados a nivel de los componentes de peso molecular medio, hemos estudiado la distribución de estos metales y de los aminoácidos en las moléculas medias. Para ello en el suero de 8 personas sanas y de 23 hemodializados, se realiza una cromatografía de exclusión molecular con Sphadex G-15, antes y después de la hemodiálisis. Las fracciones correspondientes a cada pico obtenido fueron unidas y concentradas por liofilización. El residuo sólido obtenido por liofilización fue reconstruido en tampón fosfato. Las disoluciones correspondientes a cada uno de los picos, fueron separadas mediante electroforesis en gel de acrilamida al 7 por 100, midiendo el Rf de cada banda. En los liofilizados correspondientes a cada uno de los picos se determinó la composición de aminoácidos mediante un aparato Beckman 121 M.B. así como el contenido del Cd, Q y Pb, por espectrofotometría de absorción atómica en cámara de gráfito. La cromatografía de exclusión molecular demuestra la existencia de 5 picos en los hemodializados y 4 picos en el grupo control. La concentración en las bandas electroforéticas varía con el proceso de diálisis presentando mayor número de bandas que en los controles. Se comprueba que algunas de las fraccione de los componentes plasmáticos de peso molecular medio, transportan pequeñas cantidades de estos metales, encontrándose un aumento tanto en el número de fracciones que transportan a estos elementos, como en el contenido metálico de las fracciones. El estudio de los aminoácidos denota el descenso de algunos de ellos.