Discurso antivacunas en las redes socialesanálisis de los argumentos más frecuentes

  1. Azucena Santillán García 1
  2. Ignacio Rosell Aguilar 2
  1. 1 Complejo Asistencial Universitario de Burgos
    info

    Complejo Asistencial Universitario de Burgos

    Burgos, España

    ROR https://ror.org/01j5v0d02

  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Tiempos de enfermería y salud = Nursing and health times

ISSN: 2530-4453

Año de publicación: 2018

Número: 5

Páginas: 50-53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tiempos de enfermería y salud = Nursing and health times

Resumen

Introducción: Los movimientos antivacunas proliferan en las redes sociales y es interesante conocer su ideario, para que los profesionales sanitarios podamos argumentar adecuadamente nuestras respuestas, basándonos en evidencia científica. Nuestro objetivo es explorar este ideario en las redes sociales, a través de un estudio cualitativo utilizando el análisis del discurso. Metodología: Estudio cualitativo utilizando el análisis del discurso. Se realizó una búsqueda exahustiva de información a través de los buscadores de las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube en español e inglés durante el mes de Octubre de 2017. Se utilizaron las palabras clave “vacunas peligrosas” “vaccination danger”. El análisis se realizó hasta conseguir la saturación de información y eso se consiguió después de analizar más de 800 tuits, visualizar 42 videos de Youtube y de revisar la información vertida en 12 grupos y 9 Fan Page de Facebook. La información recabada se codificó en categorías argumentales. Resultados: los discursos antivacunas giran en torno a aspectos relacionados con la seguridad, efectividad, importancia y los valores y creencias de las personas. La desconfianza impera en el discurso de las personas antivacunas. Desconfían tanto del personal sanitario como de las fuentes de información oficial, Gobierno y de empresas farmacéuticas. Conclusiones: Es importante que los profesionales sanitarios conozcamos los argumentos de las personas que rechazan las vacunas para poder ofrecer una respuesta adecuada. Este análisis puede servir como información en la que apoyarse dentro de un diálogo sosegado y en busca de un elemento esencial para el éxito: la confianza.